23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Plantea senador modificar Código Federal de Procedimientos Penales y Ley Aduanera

Redacción TLW®

Compartir

Delegados de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR) en Guanajuato, se reunieron con Ricardo Torres Origel, Senador de la República por Guanajuato, para escuchar su propuesta de modificación al Código Federal de Procedimientos Penales y la Ley Aduanera.

La iniciativa se presentará ante el pleno de la Cámara de Senadores el martes 17 de febrero y serán las Comisiones de Justicia y la de Seguridad Pública las que dictaminen; ésta planteará agilizar los procesos de liberación de una unidad o del chofer cuando en una revisión por parte de la autoridad se detecta mercancía ilegal sin que la empresa de transporte tenga responsabilidad sobre ella.

La modificación estipula que de manera obligada se realice la revisión física de la mercancía para que el conductor tenga conocimiento y se niegue en el caso de ser cargamento ilegal, además de que sea obligatorio acreditar la personalidad de quien está documentando; lo que daría certeza jurídica a los industriales del sector de transporte de carga.

Añadió que “los transportistas tienen el problema desde hace muchos años, ellos reciben la mercancía de buena fe y como en estos momentos no hay una obligatoriedad de revisarla antes de ser embarcada, resulta que en las inspecciones sobre la carretera se encuentran con que llevan artículos ilegales por lo que detienen la unidad y al conductor”.

Los conductores del autotransporte a su vez, dependen de un acuerdo administrativo que se realizó en 1994 y que no se cumple, por lo que dijo el senador que éste debe evolucionar a la categoría de ley.

Al respecto, Leopoldo Almanzar Mozqueda, Vicepresidente Nacional de Enlace Político de la CANACAR, manifestó que el gremio “agradece el interés mostrado por el senador en relación al problema porque se nos adjudica responsabilidades penales de las cuales somos ajenos, por lo que le damos nuestro respaldo”.

Los delegados expusieron también que las pérdidas que se generan cuando un camión es retenido por las autoridades son elevadas, además de que afecta a terceros en el desarrollo de las empresas, asimismo, otro factor, dijeron, es el largo proceso que enfrenta el conductor inocente, así como el daño moral que se genera a su familia.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030