15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Planean 34% de las empresas invertir en contratación de personal de logística en 2012

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la empresa Page Personnel, dedicada al reclutamiento de recursos humanos, el 34% de empresas mexicanas planean invertir en este año en la contratación de personal de áreas como logística y cadena de suministro, con lo que pretenden generar importantes ahorros operativos en los departamentos estratégicos de su organización.

El perfil de los candidatos está definido por las habilidades de comunicación y liderazgo, manejar el idioma inglés -casi en su totalidad- para poder negociar con proveedores asiáticos y norteamericanos (ya que éstos son punta de lanza en temas de cadena de suministro). Aunado a ello, se debe tener la capacidad de manejar grandes grupos de personas.

 “Este año las inversiones en México estarán enfocadas en el desarrollo profesional del personal actual, la contratación de nuevas posiciones, la innovación e implementación de sistemas de información y la infraestructura”, explicó, Ana Paula Alvarado, Consultora Senior de la división Supply Chain & Procurement de Page Personnel.

Según información de la reclutadora, la demanda laboral del sector acrecentó en un 40% en 2011, principalmente en las industrias de alimentos, cosméticos, química y tecnología; los postulantes deben manejar sistemas como ERP (planeación de recursos, por sus siglas en inglés).

Alvarado explicó que las empresas en diferentes sectores e industrias empiezan a poner mucho más empeño y concientización interna de que estos puestos no son sólo son para cambiar una caja o subirla a una paleta, sino que es todo una estrategia y optimización de recursos.

"Para jefaturas y gerencias, tienen que llevar todo un almacén, centro de distribución o flotilla de transporte, quieren un perfil más comercial", finalizó la Consultora Senior de la División Supply Chain & Procurement de Page Personnel.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa