17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Pierden puertos competitividad

Redacción TLW®

Compartir

Debido al tamaño del canal de navegación que no permite recibir barcos de gran calado de sexta a octava generación, los puertos mexicanos, principalmente los de Veracruz, Guaymas y Mazatlán, han comenzado a perder competitividad frente a los nacionales e internacionales.

De acuerdo con cifras de la SCT y de la API de Veracruz, mientras que los barcos de octava generación tienen una eslora (largo) de 400 metros y una manga (ancho) de 59 metros, así como un calado (profundidad) de 15.5 metros, los muelles de Veracruz manejan una eslora de 200 a 381 metros y sólo uno de 507 metros, y calados de 8.2 a un máximo 12.8 metros.

Lo anterior ha  desencadenado que dentro de todo el Sistema Portuario Nacional exista, en los últimos dos años, una reducción en el arribo de buques en recintos mexicanos, de entre 12 y 13% por año.

Arnoldo Ochoa, Presidente de la Comisión de Puertos y Marina Mercante de la Cámara de Diputados, señaló que las navieras de carga han comenzado a anexar a su flota barcos Panamax de gran capacidad, que pasaron de soportar carga de 5 mil, a 15 mil contenedores, para la transportación de materiales líquidos y secos y así generar mayores economías de escala.

“El crecimiento del comercio mundial lleva a que las navieras inviertan en barcos con mayor tecnología y con una capacidad mucho mayor de transporte de contenedores y se rezagaron los puertos, ante el avance de la tecnología de los navíos”, manifestó Ochoa.

Por su parte, Norma Becerra, Gerente comercial de Importación de Hamburg Süd, calculó que la falta de infraestructura para la recepción de embarcaciones de última generación, así como una alta estructura de costos ha generado que en 2013, el arribo de navíos haya disminuido 12.6%, respecto a 2012; y de enero a octubre de este año, cayera 13.4 por ciento, con relación a igual lapso de 2013.

La falta de capacidad tendrá repercusiones en un futuro, ya que se espera que el tráfico de mercancía que vendrá de Asia a América se hará con barcos de 345 a 400 metros de eslora, con una capacidad de 18 mil TEUs (Twenty-foot Equivalent Unit), que no podrán entrar a estos puertos, consideró Jorge Luis Cruz, Director general de Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas.

Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx/

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?