10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Aumenta 30% robo de mercancías en autotransporte

Redacción TLW®

Compartir

Este tipo de delitos se dan en carreteras, en los tramos carreteros más vulnerables que se ubican en el Estado de México, Puebla, Jalisco, Veracruz, Distrito Federal, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Nuevo León, Coahuila y Sinaloa. Mientras que los horarios  más endebles son entre las 20:00 y las 2:00 horas, informó la Asociación Mexicana de Seguridad Privada, Información, Rastreo e Inteligencia Aplicada (AMSIRIA). 

Se calculan en unos 30 mil millones de pesos por el robo en carreteras (autos, camionetas, autobuses, camiones y  establecimientos). En los últimos tres años cerca de 3 millones de vehículos han resultado afectados”, informó el Presidente de la AMSIRIA, Alberto Rivera Armendáriz.

Destacó que las mercancías más robadas son vinos, tabaco, perecederos, electrónica, electrodomésticos, ropa y juguetes, incluso estos últimos son los más asediados por los delincuentes durante seis meses; es decir, de noviembre a abril.

Alberto Rivera consideró que un posible factor de riesgo es que algunas empresas no invierten en prevención en la logística, aunado a que en el último trimestre del año repunta en 40% el tránsito de mercancías.

“Las carreteras se saturan y los estados no tienen una estrategia de seguridad para reducir los riesgos. Lamentablemente en ciertas temporadas ocurren los robos de mercancías porque no existe un combate frontal a este delito, las autoridades reaccionan después de los eventos”, insistió.

Ante esto el ejecutivo explicó que AMSIRIA ha fortalecido la tecnología de seguridad y logística vehicular para hacer más eficientes los servicios de entrega.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa