16 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Piden tomar medidas para prevenir crisis mundial

Redacción TLW®

Compartir

Representantes de empresas internacionales y nacionales como Nestlé, Zurich Insurance Group o Walmart Stores Inc, presionaron a los líderes del Grupo de los 20 (G20) reunidos en México para que adopten medidas firmes para acabar con la incertidumbre económica.

“Si los líderes del mundo no muestran más urgencia en abordar la débil situación económica se arriesgan a enfrentar una crisis global aún más profunda que la del 2008 y 2009”, coincidieron los ejecutivos de empresas.

En este contexto, Jean-Guy Carrier, jefe del grupo de presión empresarial Cámara de Comercio Internacional (ICC por sus siglas en inglés) mencionó que factores como el menor crecimiento en China y Brasil, el ajuste fiscal que viene en Estados Unidos y el estancamiento en las negociaciones comerciales muestran que la perspectiva económica ya es más dura que en el 2008.

Por su parte, el director del fabricante de turbinas eólicas, Vestas, declaró que aunque no ha habido una debacle como la del 2008, el ambiente de negocios se ha deteriorado desde agosto, cuando Estados Unidos estaba inmerso en las negociaciones de su presupuesto y su calificación crediticia fue recortada por Standard and Poor's.

''La semana pasada hablé con algunos de los fondos de pensión más grandes del mundo, que están muy interesados en hacer inversiones de infraestructura, pero están preocupados en hacer inversiones debido a la incertidumbre regulatoria'', sostuvo Ditlev Engel.

En contraste, el Director General de McGraw-Hill Companies Inc, Terry McGraw, afirmó que una señal clara del G20 de que los países se unirán para resolver los problemas -como hicieron en el 2008 y el 2009- ayudaría a dar certidumbre.

''Espero que las señales de esta reunión del G20 sean lo que estábamos haciendo era no trabajar y vamos a cambiar eso'', aseveró McGraw, cuyo conglomerado incluye a la agencia calificadora Standard and Poor's.

Finalmente, el Presidente mexicano, Felipe Calderón, dijo el sábado que es posible que los fondos extras para el FMI excedieran los 430 mil millones de dólares acordados en abril. Pero Brasil, China, India, Rusia y el mismo México aún no han comprometido sumas específicas.

Fuente: www.elinformador.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.