10 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Piden empresarios y transportistas reforzar

Redacción TLW®

Compartir

En el XVIII Congreso de Agentes Navieros organizado por la Amanac, representantes del sector logístico coincidieron en que México requiere de políticas de Estado que fomenten el comercio exterior vía marítima, así como el uso de los diferentes modos de transportes para agilizar el movimiento de productos.

En este sentido, Isaac Franklin, Presidente de la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI), indicó que entre las medidas que se deben impulsar esta el intermodalismo para transportar sus mercancías de una manera segura y eficiente. El directivo enfatizó que se ha invertido en aduanas, en terminales interiores y en la medida que toda la cadena logística se integre se continuará mejorando.

Por su parte, el director general de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), José Refugio Muñoz, aseveró que la política de Estado tiene que obligar a todas las dependencias estatales, municipales y al sector privado a mejorar los sistemas para elevar la competitividad del país en la materia.  “A nivel mundial, el proceso de globalización exige nuevas estrategias, o estamos conectados o somos excluidos. Se requieren políticas públicas que promuevan y fomenten el comercio exterior”, destacó.

Ante esto José Refugio Muñoz aseguró que el transporte no debe ser un obstáculo, sino el medio para impulsar el intercambio comercial de mercancías con otros países y el “intermodalismo es parte de esta estrategia”.

En este contexto, el Gerente de Comercio Exterior de Ferrocarril Mexicano (Ferromex), Alberto Castillo, afirmó que el reto es continuar con las acciones que se han llevado a cabo en la presente administración en cuanto al comercio exterior, ya que aún existen obstáculos que vencer.

Por lo que también se requiere de una nueva ley aduanera que considere los cambios en este tema, así como reducir los costos de operación y continuar con el uso de tecnologías en las operaciones de comercio exterior, entre otras.

Fuente: www.elfinanciero.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia