3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Piden alinear acuerdos del TLCAN a tendencias globales

Redacción TLW®

Compartir

Luego de que los gobiernos de México y Estados Unidos llegaran a un punto en común sobre los puntos pendientes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte , la CONCAMIN indicó que es momento de analizar a profundidad el alcance de los nuevos acuerdos comerciales y alinearlos con la política económica del nuevo gobierno en el país.

Francisco Cervantes Díaz, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), señaló “los industriales expresamos satisfacción por el acuerdo alcanzado con Estados Unidos. Este acuerdo contiene las provisiones para un comercio justo y significa garantía de mayores inversiones para nuestro país.

“Ahora, los socios canadienses deberán alcanzar el mismo nivel en los temas que les son exclusivos con los Estados Unidos, para poder concluir la renegociación del Acuerdo Trilateral que mantenemos desde 1994”, expresó el dirigente durante su participación junto a la del sector privado en el Cuarto de Junto en Washington, Estados Unidos.

Afirmó que estas últimas semanas de pláticas fueron cruciales para la definición de los temas clave y que venían retrasando los acuerdos: Los temas que tenían atorada la negociación era la parte automotriz y la famosa cláusula Sunset, que se refiere a la evaluación cada cinco años del TLCAN, pero esto quedó liberado y esperamos que pronto se incorpore Canadá en este proceso, indicó Cervantes Díaz.

“Los industriales mexicanos estamos proponiendo acciones específicas, concretas, precisamente para hacer frente a los retos de las nuevas reglas del comercio con Estados Unidos y Canadá, así como a las nuevas tendencias que se observan en los mercados globales. Por eso vamos a insistir en que México requiere con urgencia de una nueva visión hacia el futuro y de una política industrial de estado globalmente productiva, competitiva y de inclusión social”, fijó el líder industrial.

Por su parte, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), aseveró que a pesar de los recientes avances en el tratado bilateral, la tarea aún no termina, pues será fundamental hacer frente al escenario proteccionista que priva en el entorno internacional.

Y al tiempo se manifestó en contra de las barreras arancelarias, ya que perjudican y distorsionan el comercio y la inversión; y pugnó por “la eliminación inmediata de los aranceles al acero y al aluminio, impuestos por Estados Unidos a México y Canadá el primero de junio pasado”.

En este sentido, también expuso la necesidad de que Canadá se sume a una negociación a fin de afianzar la culminación final del acuerdo trilateral.

“El COMCE, desea expresar su beneplácito por la conclusión de las negociaciones sostenidas con los Estados Unidos, orientadas a modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

“Una vez más, el dialogo y la disposición para encontrar puntos de acuerdo entre ambas partes, nutren y fortalecen las actividades y relevancia de uno de los bloques comerciales más importantes a escala mundial, y principal mercado de nuestro país”, enunció el organismo en un comunicado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas