21 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Pide ANTP trabajar en temas de seguridad y tecnología

Redacción TLW®

Compartir

En el marco del XVI Foro Nacional de Transporte de Mercancías, organizado por la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP) y celebrado el 6 de julio en Playa del Carmen, Alex Theissen, Presidente del organismo, pidió a los actores de las diferentes asociaciones y representantes federales darle seguimiento a los temas en seguridad e incentivar el cambio tecnológico en el sector. 

Asimismo, Theissen pidió trabajar en una mejor infraestructura para transportar mercancías y políticas públicas que impulsen el desarrollo de la industria del autotransporte en México.

Durante los cuatro días del evento se abordaron temas como: “Fortaleciendo la Legislación en el Transporte de Carga”, donde participaron legisladores y asociaciones del sector. Los panelistas expusieron el tema de la restricción de circulación por los gobiernos locales y las dificultades que ésta ocasiona. Los invitados coincidieron en tres puntos fundamentales para atender dicha problemática: una mejor legislación, concientización de la ciudadanía y mejor infraestructura para transportar mercancías.

“Fortaleciendo los pilares del intermodalismo, Ejemplos de Colaboración en la Generación de Valor”, es otro de los temas que resaltó en el evento. Participaron Rogelio Vélez, Director General de Ferromex; Mauro González, Presidente de Kuehne Nagel; y Mauricio Flores Díaz, Director de Logística de SSA México.

Rogelio Vélez destacó que los retos que deberá enfrentar el sector intermodal son el desarrollo de nuevas terminales, aumento en la eficacia de las aduanas, comunicación en tiempo real y seguridad.

Sobre el tema de los desafíos que asumirán las empresas del sector en el futuro, Argenis Bauza, Socio Consultor de KPMG, enlistó: el crecimiento poblacional, envejecimiento de la población y los cambios rápidos en tecnología. A su vez, enfatizó que las empresas no deben tenerle miedo a la tecnología y deben tener la capacidad para adaptarse a los cambios en la cadena de distribución que se están dando.

Por su parte, Humberto Treviño Landois habló sobre la mejora del transporte ferroviario. El consultor calificó como una buena noticia la reforma del servicio ferroviario para lograr el crecimiento del país, ya que hasta ahora sólo el 7% del Producto Interno Bruto (PIB) es transportado por vía férrea.

El XVI Foro Nacional de Transporte de Mercancías se llevó a cabo del 6 al 9 de julio pasado en la ciudad de Playa de Carmen, Quintana Roo. 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público