29 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Pide ANPACT a la SE agilizar trabajos de renegociación de TLC con Colombia

Redacción TLW®

Compartir

Con el fin de consolidar la apertura del mercado colombiano para los camiones mexicanos, ya que la nación sudamericana es actualmente el segundo socio comercial de México para este sector, sólo después de Estados Unidos, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) conminó a las autoridades de la Secretaría de Economía (SE) a concluir el trabajo realizado durante la renegociación con TLC con Colombia y de esta manera enviar los acuerdos alcanzados.


Mediante un comunicado, esa asociación indicó que el acuerdo logrado por las autoridades mexicanas junto con los industriales del sector “fue obtener que Colombia redujera su regla de origen del 50 al 35% en su consumo de unidades pesadas, lo que ayudaría notablemente la venta de vehículos comerciales fabricados en México en esa nación”.

El Presidente de la ANPACT, Carlos García Fernández, consideró que “la labor de la Secretaría de Economía ha sido parcial, ya que logró para el autotransporte mexicano una buena negociación con Colombia pero este paquete de acuerdos no han sido enviados aún al Congreso mexicano para que se conviertan en un realidad y se abra más el mercado colombiano, mismo que durante el 2008 representó para México ventas por más de 250 millones de dólares en materia de autotransporte, lo que lo convierte en el segundo comprador mundial de camiones ensamblados en México”.


García Fernández señaló que el exhorto a la Secretaría de Economía lo hizo el pasado 4 de enero a través de una carta al Secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, para que esta dependencia envíe este paquete de acuerdos al Congreso Mexicano para su aprobación e inmediata aplicación.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores