3 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Picos de demanda: 5 acciones para mejorar el servicio al cliente

Redacción TLW®

Compartir

Uno de los principales desafíos de la logística en medio de la pandemia ha sido asegurar la existencia de producto en anaquel, especialmente frente a picos de demanda inusuales. Ante estas condiciones, la experiencia del cliente se ha puesto a prueba con un aumento o disminución repentino en el número de llamadas realizadas a los servicios de atención al cliente.
De acuerdo con el estudio Benchmark Snapshot, elaborado por Zendesk, en México, del 23 de febrero al 17 de mayo de este año aumentaron en un 33% las solicitudes de servicio al cliente, mientras que en América Latina aumentaron en un 27%.
Te puede interesar: Logística inversa: ¿cómo gestionar las devoluciones durante la disrupción?
El informe analizó el impacto del Covid-19 en la experiencia del cliente de más de 23 mil compañías a nivel global, y entre sus conclusiones se identificaron cinco acciones principales realizadas por algunas compañías para mantener estable la calidad del servicio al cliente, pese a los cambios en los picos de demanda.
1.- Apostar por mensajería instantánea en canales de atención
Las compañías aumentaron la adopción de mensajes por medios como WhatsApp o chats en línea en un 24% y canales de servicio en tiempo real en un 9%, como una medida adicional para hacer frente al aumento de llamadas de los clientes.
2.- Focalizar a agentes de soporte en los canales de servicio en tiempo real
El 40% de estas empresas colocó al 10% o más de su equipo de atención en los nuevos tipos de canales para satisfacer la demanda en tiempo real.
3.- Invertir en autoservicio
Invertir en plataformas de autoservicio facilita que los clientes puedan encontrar respuestas más rápidas y por sí mismos. Por este motivo, 60% de las empresas consultadas expandió su centro de ayuda con nuevas soluciones desde el inicio de la pandemia.
4.- Usar inteligencia artificial (IA)
El 50% de las empresas intensificó en más del 10% el uso de soluciones, herramientas y tecnologías basadas en IA para la resolución de temas sencillos.
5.- Redefinir los flujos de trabajo
El mismo número de empresas agregó casi un 10% más de herramientas que generan automatizaciones en el área de atención al cliente.

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebra su 31° Congreso en Querétaro y anuncia Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores