5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Permitirá mejora regulatoria simplificar trámites

Redacción TLW®

Compartir

Mejorar la regulación en estados y municipios y simplificar los trámites en materia de instalación de infraestructura de telecomunicaciones permitirá el acceso de más usuarios a servicios de calidad y a menores precios, manifestó Mónica Aspe Bernal, Subsecretaria de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

La funcionaria explicó que por el lado de los operadores esto redundará en menores costos de despliegue y les permitirá cubrir zonas actualmente desatendidas. Lo anterior lo expuso durante el foro “Retos y oportunidades de implementar las reformas estructurales en las Entidades”, organizado por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) y el Instituto de Gestión Empresarial y Mejora Regulatoria de Aguascalientes (IGEMER).

Aspe Bernal mencionó que para desarrollar más infraestructura, como lo ordena el artículo 17º Transitorio de la Reforma de Telecomunicaciones, el gobierno trabaja para poner a disposición de los operadores de telecomunicaciones el mayor número de sitios, ductos, postería y derechos de vía: “Estos son activos valiosos, actualmente subutilizados; su aprovechamiento permitirá reducir costos de despliegue de redes y esto redundará en menores precios para los usuarios”.

En México, los gastos ajenos al despliegue de redes de telecomunicaciones, tales como la apertura de zanjas y banquetas, la instalación de ductos y el acceso a postes, y los trámites para la obtención de los permisos correspondientes, representan entre 50 y 70% de los costos, que son transferidos a los usuarios, según datos de  la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

En este contexto, la representante de la SCT dijo que la labor de los responsables de implementar la política de mejora regulatoria en el país, incluye “simplificar y homologar trámites y requisitos para favorecer el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, ya que esto podrá hacer a sus respectivos estados y municipios más atractivos a la inversión. Explicó que esto creará nuevas fuentes de empleo y generará mayor bienestar para la población.

La funcionaria federal apuntó que la SCT y la COFEMER trabajan en los procedimientos, criterios y regulación para el aprovechamiento de estos bienes y, de manera específica, en la adopción de los lineamientos para acelerar estos procesos en los estados y municipios. Invitó a los responsables de la mejora regulatoria en el país a sumarse a este esfuerzo “mediante la firma del Reglamento Modelo para estados y municipios para despliegue de infraestructura”.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia