23 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Permitirá mejora regulatoria simplificar trámites

Redacción TLW®

Compartir

Mejorar la regulación en estados y municipios y simplificar los trámites en materia de instalación de infraestructura de telecomunicaciones permitirá el acceso de más usuarios a servicios de calidad y a menores precios, manifestó Mónica Aspe Bernal, Subsecretaria de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

La funcionaria explicó que por el lado de los operadores esto redundará en menores costos de despliegue y les permitirá cubrir zonas actualmente desatendidas. Lo anterior lo expuso durante el foro “Retos y oportunidades de implementar las reformas estructurales en las Entidades”, organizado por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) y el Instituto de Gestión Empresarial y Mejora Regulatoria de Aguascalientes (IGEMER).

Aspe Bernal mencionó que para desarrollar más infraestructura, como lo ordena el artículo 17º Transitorio de la Reforma de Telecomunicaciones, el gobierno trabaja para poner a disposición de los operadores de telecomunicaciones el mayor número de sitios, ductos, postería y derechos de vía: “Estos son activos valiosos, actualmente subutilizados; su aprovechamiento permitirá reducir costos de despliegue de redes y esto redundará en menores precios para los usuarios”.

En México, los gastos ajenos al despliegue de redes de telecomunicaciones, tales como la apertura de zanjas y banquetas, la instalación de ductos y el acceso a postes, y los trámites para la obtención de los permisos correspondientes, representan entre 50 y 70% de los costos, que son transferidos a los usuarios, según datos de  la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

En este contexto, la representante de la SCT dijo que la labor de los responsables de implementar la política de mejora regulatoria en el país, incluye “simplificar y homologar trámites y requisitos para favorecer el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, ya que esto podrá hacer a sus respectivos estados y municipios más atractivos a la inversión. Explicó que esto creará nuevas fuentes de empleo y generará mayor bienestar para la población.

La funcionaria federal apuntó que la SCT y la COFEMER trabajan en los procedimientos, criterios y regulación para el aprovechamiento de estos bienes y, de manera específica, en la adopción de los lineamientos para acelerar estos procesos en los estados y municipios. Invitó a los responsables de la mejora regulatoria en el país a sumarse a este esfuerzo “mediante la firma del Reglamento Modelo para estados y municipios para despliegue de infraestructura”.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores