8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Permite innovación tecnológica incursión en nuevos mercados

Redacción TLW®

Compartir

En la opinión de Roberto Cabrera, Socio Líder Nacional de Asesoría KPMG en México, la innovación tecnológica ha transformado la capacidad de oferta de las organizaciones, los costos, la manera de interactuar con los clientes, la comunicación, la logística y las cadenas de suministro, en términos de mayor competitividad, eficiencia y productividad a largo plazo, con lo cual permite la incursión en nuevos mercados e impulsando el crecimiento de la economía.

"Gracias a estos avances tecnológicos, hemos construido un mundo donde la experiencia del usuario, los servicios basados en datos y la medición del crecimiento por medio de herramientas de análisis hacen prácticamente obligatorio diseñar constantemente nuevos modelos de negocio", menciona el ejecutivo de KPMG en México.

En dicho contexto, señala Cabrera, la innovación debe ser una cultura arraigada en toda la estructura de las organizaciones, ya que su contribución se nota en diferentes áreas, actividades y procesos. Acota que el estudio Perspectivas de la Alta Dirección en México 2017, una encuesta realizada a 868 directivos en México, arroja que 75% de los encuestados enfocan la innovación como una de sus tres prioridades en la organización.

El socio líder de KPMG en México asegura que existen espacios para innovar en la administración, en el manejo de los recursos humanos, en las compras de insumos o directamente en los productos y servicios que se ofrecen a los clientes, si es que este concepto se adopta de manera estratégica como lo hacen 38% de los líderes de empresas que participaron en la encuesta.

Sin embargo, de acuerdo con el estudio, todavía 30% de las organizaciones enfocan este tema a la medida, es decir, sin un enfoque consistente o herramientas y recursos dedicados. Una perspectiva de esta naturaleza es útil a corto plazo, pero insuficiente para que la organización construya una cultura de innovación, cambio, métricas y presupuestos, sobre todo, con el aval y el impulso de la alta dirección.

Cabrera señala que la innovación es ya una obligación porque los nuevos modelos de negocio amenazan actualmente a industrias que han dominado los mercados durante décadas. El ejemplo está en el surgimiento de start-ups u ofertas digitales disruptivas, que presentan a las organizaciones el reto de responder en lapsos cada vez más cortos.

"Así, la cultura de innovación debe promoverse desde el interior de la compañía como un proceso constante absolutamente necesario, del que depende la supervivencia o desaparición del negocio", acota Cabrera.

Para adoptarla de forma óptima hay que establecer objetivos, un esquema de gobierno y métricas que revelen el avance en la materia; sin duda, una estrategia de difícil realización pero que derivará en grandes beneficios para quienes estén dispuestos a asumirla como un elemento intrínseco a su estrategia de crecimiento, finaliza el ejecutivo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro