6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Pandemia no afectará las inversiones en puertos

Redacción TLW®

Compartir

Los puertos, señaló Fernando Bustamante Igartúa, director general de Puertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, son parte esencial de la cadena logística de transportes y suministros, por lo que no se han detenido y ya se toman las medidas pertinentes como monitoreo y control sanitario, de acuerdo a los lineamientos de la Secretaría de Salud y recomendaciones de la Organización Marítima Internacional (OMI).
Durante su intervención vía internet en el panel “Situación actual de los puertos ante el COVID-19” de Energía Tabasco, Bustamante mencionó que existen varios convenios firmados con gobiernos de los estados, entidades institucionales y con algunos puertos de otros países, entre ellos Estados Unidos, que permitirán vincular el Sistema Portuario Mexicano a un objetivo integral de crecimiento y desarrollo.
El Puerto de Veracruz, por ejemplo, está por finalizar el desarrollo de la infraestructura en la Bahía Norte, en donde actualmente opera la terminal de contenedores. Del mismo modo, se espera que las terminales de fluidos, granel agrícola y granel mineral inicien operaciones este año.
Por su parte, el director de Desarrollo Portuario de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, Luis German Ochoa, mencionó que en el puerto de La Paz, Baja California Sur, se inició una inversión para el manejo y almacenaje de gas natural, que permitirá la generación de energía eléctrica en la Península.
"Con el objetivo de dar certeza a los inversionistas y proveedores, cada puerto cuenta con un Programa Maestro de Desarrollo Portuario (PMDP) en el que los empresarios pueden conocer las oportunidades de inversión de cada espacio dentro del puerto, a través de las Administraciones Portuarias Integrales", abundó Ochoa.
      Embed

El funcionario explicó que el programa interinstitucional de los “Puentes Humanitarios” brinda apoyo a las embarcaciones que han sido rechazadas en otros países y necesitan trasladar a los pasajeros y la tripulación a su país de destino. Han sido posibles gracias a la colaboración de las secretarías de Comunicaciones y Transportes, Salud, Marina, Relaciones Exteriores, Hacienda y Gobernación, junto con los gobiernos locales, según cada caso.
Los protocolos adoptados por este grupo de coordinación se han llevado a cabo en un promedio de cuatro horas, de forma segura, puesto que no se tienen que esperar vuelos comerciales, sino que las navieras contratan chárters para el traslado de las personas.
Fuente: SCT.

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia