7 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Pandemia no afectará las inversiones en puertos

Redacción TLW®

Compartir

Los puertos, señaló Fernando Bustamante Igartúa, director general de Puertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, son parte esencial de la cadena logística de transportes y suministros, por lo que no se han detenido y ya se toman las medidas pertinentes como monitoreo y control sanitario, de acuerdo a los lineamientos de la Secretaría de Salud y recomendaciones de la Organización Marítima Internacional (OMI).
Durante su intervención vía internet en el panel “Situación actual de los puertos ante el COVID-19” de Energía Tabasco, Bustamante mencionó que existen varios convenios firmados con gobiernos de los estados, entidades institucionales y con algunos puertos de otros países, entre ellos Estados Unidos, que permitirán vincular el Sistema Portuario Mexicano a un objetivo integral de crecimiento y desarrollo.
El Puerto de Veracruz, por ejemplo, está por finalizar el desarrollo de la infraestructura en la Bahía Norte, en donde actualmente opera la terminal de contenedores. Del mismo modo, se espera que las terminales de fluidos, granel agrícola y granel mineral inicien operaciones este año.
Por su parte, el director de Desarrollo Portuario de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, Luis German Ochoa, mencionó que en el puerto de La Paz, Baja California Sur, se inició una inversión para el manejo y almacenaje de gas natural, que permitirá la generación de energía eléctrica en la Península.
"Con el objetivo de dar certeza a los inversionistas y proveedores, cada puerto cuenta con un Programa Maestro de Desarrollo Portuario (PMDP) en el que los empresarios pueden conocer las oportunidades de inversión de cada espacio dentro del puerto, a través de las Administraciones Portuarias Integrales", abundó Ochoa.
      Embed

El funcionario explicó que el programa interinstitucional de los “Puentes Humanitarios” brinda apoyo a las embarcaciones que han sido rechazadas en otros países y necesitan trasladar a los pasajeros y la tripulación a su país de destino. Han sido posibles gracias a la colaboración de las secretarías de Comunicaciones y Transportes, Salud, Marina, Relaciones Exteriores, Hacienda y Gobernación, junto con los gobiernos locales, según cada caso.
Los protocolos adoptados por este grupo de coordinación se han llevado a cabo en un promedio de cuatro horas, de forma segura, puesto que no se tienen que esperar vuelos comerciales, sino que las navieras contratan chárters para el traslado de las personas.
Fuente: SCT.

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días