7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Panalpina consolida su operación en Querétaro

Redacción TLW®

Compartir

Durante el año de operación de su red mundial de vuelos (Panalpina Charter Network), al aeropuerto de la ciudad de Querétaro, Panalpina ha movilizado más de 75,000 toneladas, posicionándose en el primer lugar de movilización de carga aérea en el mercado mexicano. La ruta de Querétaro refleja el interés de Panalpina en apostar en el Bajío como eje central de negocios para las industrias Automotriz, Manufactura y Aeroespacial.
Al respecto, Erik Meade, director general Panalpina México, comentó que "este vuelo nos ayuda a consolidar nuestra presencia en la industria automotriz y aeroespacial de la región del Bajío, donde continuamos viendo importantes movimientos de inversión por parte de nuestros clientes en ciudades como San Luis Potosí, Silao, Querétaro y Aguascalientes entre otros, con una muy buena oportunidad de conectar  las industrias entre México y los estados del noreste de Estados Unidos (EU)".
La ruta “Speedy” de la red mundial de vuelos de Panalpina que opera en el Aeropuerto Internacional de Querétaro (QRO), también conecta a la Ciudad de México (MEX) y Guadalajara (GDL) con el punto de enlace de carga aérea de Panalpina en Huntsville (HSV), Alabama.
Enrico Boehme, director Producto Aéreo México, comentó que ¨Panalpina es pionera en el mercado mexicano de carga aérea y los nuevos vuelos hacia y desde Querétaro son testimonio de la confianza, fidelidad y reconocimiento de los clientes del Bajío, ante la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y la incertidumbre del manejo de carga aérea para Santa Lucía, estamos reafirmando nuestra estrategia conjunta con el Gobierno del Estado de Querétaro, el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, Atlas Air y Terminal Logistics para continuar por muchos años más".

Panalpina es también la primera y única compañía en ofrecer un vuelo transatlántico desde Querétaro al Aeropuerto Stansted de Londres (STN) en el Reino Unido y a Luxemburgo (LUX) vía Huntsville Alabama.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia