15 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Pactan alianza por seguridad de mercancías

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con asociaciones especializadas en seguridad privada, esta industria, en sus 11 diferentes ramas (guardias intramuros, guardaespaldas, localización satelital, alarmas, videovigilancia, custodia de mercancías en tránsito y atención táctica prehospitalaria, entre otras), ha registrado en los últimos seis años un crecimiento considerable, al punto que se estima que en este sector trabajan actualmente más de un millón y medio de personas.

Se reveló que en América Latina el país que más guardias de seguridad registra es Brasil, con 570 mil elementos, seguido de México con 450 mil y Colombia con 190 mil efectivos, por lo que ante la magnitud de esta industria, es menester un re-ordenamiento, coincidieron Asociaciones como Mexicana de Empresas de Seguridad, Información, Rastreo e Inteligencia Aplicada (AMSIRIA), la Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) y la Mexicana de Técnicos en Urgencias Médicas (AMTUM), así como la Confederación Nacional de Empresarios de Seguridad Privada y Similares de los Servicios del Ramo (CONESPRYSIR y Universidad del Distrito Federal (UDF).

En este contexto, las organizaciones informaron que este sector está sobre regulado, con controversias y no posee homologación en sus leyes y reglamentos lo que impacta a diversos segmentos de la protección. Bajo estos fundamentos, las asociaciones antes mencionadas firmaron la “Alianza Empresarial por la Seguridad Privada en México”, que es una sinergia que tiene por objetivo impulsar la capacitación y profesionalización de sus empleados y servicios, así como dignificar a la industria; todo ello para beneficiar a la sociedad y al usuario final.

Entre los objetivos que buscan con este acuerdo son fungir como un órgano representativo de la industria de la seguridad privada en México que pugne por su dignificación, constante mejoramiento y reordenamiento para una sana competencia; capacitar y favorecer el constante profesionalismo de cada una de las personas que la integran como operarios, directivos y titulares, buscando siempre la excelencia y el mejoramiento continuo.

Aunado a ello pretenden coadyuvar entre sí, tomando como principal fortaleza las diferentes disciplinas en las que cada asociación es experta, mediante el aporte de conocimientos específicos y profesionales, intercambio de protocolos y procedimientos, así como ofrecer a la sociedad servicios de calidad conjuntando las diferentes disciplinas donde participa cada organización.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.