12 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Pactan acciones a favor del puerto de Manzanillo

Redacción TLW®

Compartir

Integrantes de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros A.C. (AMANAC) y el gobierno de Colima se reunieron con el fin de evaluar y estructurar un esquema de acciones que fortalezcan la seguridad y el desarrollo del Puerto de Manzanillo.

El Puerto de Manzanillo es el principal recinto marítimo con operaciones anuales de 2.5 millones de contenedores de comercio exterior, provenientes en su mayoría del lejano oriente, en donde la seguridad es un tema crucial para sus actividades, de ahí el esfuerzo de la iniciativa privada, que ha asumido un fuerte compromiso de inversiones con el Puerto.

La reunión se dio en el marco de un sensible aumento de los índices de inseguridad, que están frenando el desarrollo de las actividades portuarias y que afectan la vida de los trabajadores y la cadena productiva.

José Peralta Sánchez, gobernador de Colima, afirmó que “A través de operativos y reuniones mensuales instrumentadas con los diferentes niveles de gobierno se procurará la seguridad de la comunidad portuaria, especialmente en lo concerniente al arribo de mercancías al puerto, así como la protección del personal que interviene en esta labor”.

La AMANAC agrupa a más de 100 líneas de buques que mueven el comercio exterior hacia México. La asociación hizo énfasis en la necesidad de incrementar los niveles de seguridad en este puerto, a fin de ofrecer garantías a los trabajadores portuarios, estibadores y personal que atiende las operaciones comerciales.

Francisco Orozco Mendoza, Presidente de la AMANAC comentó que la obra inconclusa del túnel ferroviario en el puerto, se reactivará nuevamente en los próximos días, con recursos asignados por el gobierno federal y la iniciativa privada.

El gobierno de Colima y los representantes de la iniciativa privada acordaron mantener un acercamiento constante en beneficio de la seguridad y la paz social del Puerto de Manzanillo! con el fin de conservar su atractivo frente a las inversiones nacional y extranjeras, incrementando así su capacidad instalada.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores