7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Pactan acciones a favor del puerto de Manzanillo

Redacción TLW®

Compartir

Integrantes de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros A.C. (AMANAC) y el gobierno de Colima se reunieron con el fin de evaluar y estructurar un esquema de acciones que fortalezcan la seguridad y el desarrollo del Puerto de Manzanillo.

El Puerto de Manzanillo es el principal recinto marítimo con operaciones anuales de 2.5 millones de contenedores de comercio exterior, provenientes en su mayoría del lejano oriente, en donde la seguridad es un tema crucial para sus actividades, de ahí el esfuerzo de la iniciativa privada, que ha asumido un fuerte compromiso de inversiones con el Puerto.

La reunión se dio en el marco de un sensible aumento de los índices de inseguridad, que están frenando el desarrollo de las actividades portuarias y que afectan la vida de los trabajadores y la cadena productiva.

José Peralta Sánchez, gobernador de Colima, afirmó que “A través de operativos y reuniones mensuales instrumentadas con los diferentes niveles de gobierno se procurará la seguridad de la comunidad portuaria, especialmente en lo concerniente al arribo de mercancías al puerto, así como la protección del personal que interviene en esta labor”.

La AMANAC agrupa a más de 100 líneas de buques que mueven el comercio exterior hacia México. La asociación hizo énfasis en la necesidad de incrementar los niveles de seguridad en este puerto, a fin de ofrecer garantías a los trabajadores portuarios, estibadores y personal que atiende las operaciones comerciales.

Francisco Orozco Mendoza, Presidente de la AMANAC comentó que la obra inconclusa del túnel ferroviario en el puerto, se reactivará nuevamente en los próximos días, con recursos asignados por el gobierno federal y la iniciativa privada.

El gobierno de Colima y los representantes de la iniciativa privada acordaron mantener un acercamiento constante en beneficio de la seguridad y la paz social del Puerto de Manzanillo! con el fin de conservar su atractivo frente a las inversiones nacional y extranjeras, incrementando así su capacidad instalada.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia