30 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Optimizar operaciones y espacio dentro de los depósitos

Redacción TLW®

Compartir

Énfasis Logística: ¿Qué innovaciones tecnológicas hay disponibles para las operaciones logísticas dentro de los centros de distribución?

Norberto Corbelleri: En la actualidad se destacan las líneas de almacenamiento dinámico, que representan una solución para el almacenaje y el picking mediante el sistema FIFO (Primera en entrar, primera en salir). Esta línea es muy práctica y eficaz porque soluciona el registro de inventario en la producción por lotes, disminuye notablemente el uso de autoelevadores, incrementa el espacio de almacenamiento al ahorrar distancia entre racks y logra una mayor automatización, con un mínimo mantenimiento por su gran capacidad de desplazamiento.
Otra solución es la de Push Back, que elimina pasillos e incrementa la densidad de almacenamiento, a través de carros portapalets con nuestro diseño.

EL: ¿Qué beneficios ofrecen estos sistemas en la operación cotidiana?

NC: En la operación global permiten la reducción de los volúmenes de espacio en los centros de distribución, que generan grandes ahorros en la operación inmobiliaria y la construcción de los depósitos. En la operación diaria ofrecen, básicamente, el ahorro de alquiler de autoelevadores. Además, cabe destacar que hemos desarrollado máquinas especiales como el Rotador de Pallets, muy solicitado en las industrias farmacéutica, cosmética y alimenticia, cuya función es intercambiar el Pallets en zonas sanitarias y de producción, con giros de 90 y 180 grados y accionamiento no contaminante.

EL: ¿Existe alguna tendencia en cuanto a la adquisición de tecnología en el mercado?

NC: Sí, es cada vez más frecuente que las empresas adquieran equipamiento de bajo mantenimiento, como las soluciones sobre transportadores y accionamiento eléctrico no contaminante.

EL: ¿Cuál es el tiempo promedio de implementación de un nuevo sistema?

NC: Inicialmente se efectúa una primera visita de diagnóstico, que incluso se extiende a varias reuniones evaluando la necesidad de traslado y almacenamiento. Posteriormente se genera un proyecto a medida que demora alrededor de 90 días, incluida la fabricación, la entrega y puesta a punto.

EL: ¿Qué nivel de operación es necesario para justificar una inversión en nuevas tecnologías?

NC: Nosotros atendemos desde medianas empresas que desean posicionarse competitivamente, hasta grandes corporaciones que trabajan constantemente innovaciones tecnológicas, muchas de ellas con procedimientos y requerimientos de sus casas matrices.

EL: ¿Cuáles son en general los puntos críticos que requieren optimizaciones tecnológicas?
 
NC:
Siempre los puntos críticos están entre la ingeniería y el desarrollo del proyecto. Por eso nos encontramos en proceso de certificación de normas ISO, para documentar fehacientemente procesos que en muchos casos nacieron con nuestra compañía, hace ya más de treinta años.

EL: ¿Pueden imaginar hacia dónde apunta el futuro de las innovaciones tecnológicas para las operaciones en almacenes logísticos?
 
NC:
Fundamentalmente hacia el cumplimiento conjunto de estas tres variables: mayor automatización, procesos no contaminantes dentro de los depósitos (como la emisión de gases y combustibles) y ahorro en la densidad de equipamiento para que no impacte el creciente costo inmobiliario.
 
EL: ¿Están ejecutando alguna obra de estas características actualmente?

NC: Sí, tenemos el orgullo de haber ganado la licitación internacional de la remodelación del puerto de Colonia del Sacramento, Uruguay, en lo referente a transportadores de equipaje turístico, en los sectores check in y check out, asociado a una ciudad histórica y cultural “Patrimonio de la humanidad”.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre