9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Optimizan proceso para actualizar catálogos del SAT

Redacción TLW®

Compartir

CresCloud informó que integró a su sistema de administración Crescendo ERP los catálogos del Sistema de Administración Tributaria (SAT) correspondientes a la versión 3.3 de la Factura Electrónica (CFDI), asimismo, que incorporó nuevos procesos automatizados que descargarán de manera rápida y eficiente las claves de los productos, servicios y unidades de medida de los catálogos en el sistema de información de cada empresa usuaria, a fin de optimizar los procesos de cada negocio.

Al respecto, Ignacio Vizcaíno Tapia, Director General de CresCloud y Creador del sistema empresarial Crescendo, dijo que “aunque es inevitable para cada negocio tener que relacionar la información de cada uno de sus productos, servicios y clientes con los nuevos catálogos del SAT, a diferencia de otros proveedores nosotros les facilitaremos este proceso, al proporcionarles un sólo formulario que deben llenar con estos nuevos requerimientos”.

Una vez validada la información del formulario, Crescendo la distribuirá de manera automática al sistema de información de cada empresa; con lo que las empresas realizarán un proceso más rápido y fácil, es vaciar las nuevas claves del SAT en un sólo formulario y no tener que estar abriendo y cerrando diversas ventanas de su sistema para ingresar producto por producto o cliente por cliente para incluir estos cambios de manera directa a su sistema, señaló la empresa en un comunicado.

“Sin los procesos automatizados de Crescendo, sería muy laborioso para cada empresa ingresar en su sistema las claves de sus productos, servicios y clientes de los nuevos catálogos del SAT”, aseveró Vizcaíno.

El directivo especificó que, al comercializarse a través de rentas mensuales con el modelo de Software como Servicio (SaaS), CresCloud proporciona la nueva facturación electrónica 3.3 sin ningún costo adicional , así como cualquier innovación o actualización del sistema Crescendo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro