18 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Operación empresarial en tiempos de crisis

Redacción TLW®

Compartir

La actual crisis derivada del coronavirus Covid-19 ha sido una enorme prueba para los mercados internacionales. A las medidas tomadas para la contención del patógeno se deben sumar los esfuerzos de las empresas para mantener los negocios operativos y continuar con el funcionamiento de las cadenas de suministro. 
A fin de lograr un plan de continuidad para mantener la operatividad dentro de las empresas, los expertos del Ipade Business School recomiendan realizar acciones de respuesta que ayuden a la organización a fortalecer los procesos críticos y afrontar la disrupción provocada por la crisis.
Ante la presencia de un evento disruptivo extraordinario como el de la pandemia por el nuevo coronavirus, los líderes y propietarios de negocios en todo el mundo se han visto obligados a tomar decisiones a corto plazo para dar continuidad a sus operaciones. La clave del éxito será mantener una visión global de las operaciones para evitar afectaciones en el largo plazo y una vez concluida la etapa crítica de la emergencia.
Acciones clave para la operación empresarial
1. No subestimar. Evaluar el probable impacto de la crisis será fundamental para blindar las operaciones. Subestimar el impacto de la disrupción podría generar mayores pérdidas y golpes profundos al negocio a corto plazo. 
2. Mantener una comunicación efectiva. La comunicación clara y transparente, constante y consistente, respecto a lo que se sabe y no se sabe es crucial en medio de una contingencia. Estas acciones no deben cesar una vez concluida la crisis.
3. Delegar al talento. Capacitar a equipos multidisciplinarios de respuesta rápida, para que puedan tomar decisiones y ponerlas en práctica será clave para sortear la emergencia. La diversidad de ideas puede mejorar el desarrollo de soluciones, principalmente si la cultura corporativa impulsa la expresión y el respeto por perspectivas diversas.
4. Priorizar la dimensión humana. Los líderes deben poner siempre en primer lugar la dimensión humana a la hora de analizar situaciones y diseñar soluciones ante cualquier crisis, especialmente en una que afecta la salud de las personas como el nuevo coronavirus.

5. Integrarse socialmente. Las empresas deben visualizar su cadena de suministro de forma integral. Apoyar a los clientes, socios, y colaboradores en momentos difíciles puede crear buena voluntad y confianza duraderas.
6. Aprender de la experiencia. Los momentos de crisis generan aprendizajes importantes para las organizaciones. Generar documentación durante situaciones de riesgos para su posterior revisión hará que las empresas puedan estar preparadas para otros eventos disruptivos. 
El aprendizaje es la clave 
La adaptabilidad y flexibilidad de una empresa son elementos clave para atravesar con éxito los tiempos de crisis. El aprendizaje efectivo en tiempos de disrupción puede blindar áreas críticas de negocio y mantener preparada a la organización para hacer frente a futuros eventos inesperados. 
*Profesor del área DE Dirección de Personal y autor en el IPADE Business School. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.