13 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Opcenter, nuevas soluciones para manufactura

Redacción TLW®

Compartir

Siemens Digital Industries Software anunció que ya se encuentra disponible el software Opcenter, un portafolio integral de soluciones para la administración de operaciones de manufactura (MOM por sus siglas en inglés).
El Opcenter de Siemens se basa y extiende sobre la base del reconocido software MOM al unificar estos productos en un solo portafolio, listo para conectarse a la nube, el cual, junto con una experiencia pensada en el usuario, puede ayudar a los fabricantes a cumplir con las exigencias para producir de manera eficiente, con mayor calidad y visibilidad y, al mismo tiempo, reducir los tiempos de producción.
“Para innovar y transformar sus negocios, el sector industrial necesita optimizar sus operaciones de manufactura mientras interactúa con la ingeniería, la automatización y los sistemas de la empresa”, comentó Greg Gorbach, vicepresidente del Grupo Consultor ARC. “El Opcenter de Siemens ofrece la funcionalidad e interoperabilidad necesarias dentro de un producto unificado”.
El Opcenter de Siemens integra todas las funciones del MOM incluyendo la planeación avanzada y calendarización (APS por sus siglas en inglés), ejecución de manufactura, administración de la calidad, inteligencia y desempeño de fabricación, formulación, administración del laboratorio y especificaciones.
Este nuevo portafolio combina diferentes productos como el software Camstar, el conjunto de soluciones SIMATIC IT, Preactor, R&D Suite y QMS Professional dentro de un solo portafolio que unifica estos productos, ampliamente reconocidos, y aprovecha las sinergias entre éstos. Una interface de usuario, basada totalmente en la web, consistente, ajustable y cómoda se ha implementado a lo largo y ancho del portafolio Opcenter para ofrecer una experiencia de usuario que se adapta a diferentes situaciones y facilita la implementación de nuevas capacidades y componentes adicionales, lo que ayuda en la reducción de los tiempos de entrenamiento.
El Opcenter de Siemens adopta un esquema amplio y versátil que facilitar su despliegue, configuración, extensión e integración con otros sistemas a través de la cadena de valor, incluyendo la administración del ciclo de vida de producto (PLM por sus siglas en inglés), planeación de los recursos de la empresa (ERP por sus siglas en inglés) y soluciones de automatización del piso de producción.
      Embed

También ofrece una visibilidad de extremo-a-extremo dentro de la producción, ayudando a los responsables de la toma de decisiones a identificar las áreas de mejora dentro del diseño de productos y de los procesos de fabricación asociados, así como llevar a cabo los ajustes operativos de forma ágil para lograr una producción más eficiente.
Al estar, totalmente, habilitado para la movilidad, los clientes pueden alcanzar altos niveles de flexibilidad operativa y ejecutar las mismas aplicaciones en una gran variedad de dispositivos inteligentes. Todo el portafolio está listo para la nube, por lo que puede ser desplegado tanto en ésta como en las instalaciones del cliente o en ambos, ofreciendo una reducción potencial de los costos del departamento de TI, así como una escalabilidad flexible. El Opcenter de Siemens da soporte, de manera exclusiva, a la empresa digital, potenciando los gemelos digitales para el diseño, producción y desempeño.
“El Opcenter de Siemens es el siguiente paso lógico para nuestra extensa innovación tecnológica y para la evolución del portafolio MOM”, dijo Rene Wolf, vicepresidente senior del Software de Administración de Operaciones de Manufactura del Software de Industrias Digitales de Siemens. “Unificar estos componentes dentro del Opcenter y armonizar la experiencia del usuario final con otras partes de nuestra Plataforma de Innovación Digital hará que el sector manufacturero administre, mucho más fácil, su proceso de transformación digital”.

Además del lanzamiento del Opcenter, Siemens también dio a conocer una nueva versión del portafolio de Sistemas de Ejecución de Manufactura (MES por sus siglas en inglés), denominado Opcenter Execution de Siemens, antes llamado SIMATIC IT y Camstar. Las nuevas características de estas soluciones están desarrolladas para pequeños dispositivos, movilidad y funciones de integración que optimizan el flujo de datos y la disponibilidad.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación