12 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Omnicanalidad, meta del customer engagement

Redacción TLW®

Compartir

Desde el diseño y las pruebas de certificación colaborativa, hasta minimizar el trabajo a nivel proyecto para que la solución se integre con la menor fricción posible, debe existir un sistema integrador no solo para tener el control, sino la habilidad de mejorarlo, cambiarlo e integrarlo.
La automatización de los centros de distribución está evolucionando y creciendo tanto en variedad de soluciones como en medidas de satisfacción y ejecución eficiente de procesos, desde el tradicional material handling equipment hasta la robótica de vanguardia.
Uno de los temas principales en la automatización en un centro de distribución es la noción de una nueva generación que convive en las diferentes áreas, una realidad latente en todas empresas, y con gran impacto en la productividad.
Esto es, wahehouse management system, sistema de ejecución de almacenes, warehouse control system, ¿cuál de ellos tiene el control?, ¿cuál es la utilización real de estos paquetes de automatización y cómo ejecutarlos de manera integrada? Nosotros, las personas, debemos ser el sistema, a fin de tener no solo el control, sino la habilidad de mejorarlo, cambiarlo e integrarlo, no solo a partir del diseño y las pruebas de certificación colaborativa, sino también en términos de minimizar el trabajo a nivel proyecto para que la solución se integre con la menor fricción posible.
Como cliente, si lo que deseas es usar este tipo de automatización, en un mundo complejo, con tantos proveedores, lo que realmente buscas es la transmisión continua de información sobre los pedidos.
Una transmisión de pedidos en la que el rendimiento y la utilización suba y baje naturalmente a lo largo de los procesos de liberación y ejecución de lotes. El lanzamiento just in time permite una repriorización de la etapa tardía y un mejor acomodo de órdenes de mayor prioridad. Ello mejora las métricas de rendimiento y utilización. Es decir, mayor consistencia en la liberación de lotes de órdenes que crean tareas.
La transmisión de pedidos ahorra tiempo y mejora el uso de activos y es con base en ello que reinventamos la forma en la que nuestros clientes usan nuestras tecnologías: invirtiendo en un diseño que logra un control de distribución unificada que permite visualizar todo lo que está ocurriendo en el centro de distribución. Y ello es así, porque sabemos que el talento humano es más importante que nunca y eso no va a cambiar en ningún tiempo cercano.
Solo se puede hacer customer engagement con una solución que optimice, intercambie y confluya la habilidad de ver, editar, añadir, reflejar o eliminar características o cualidades de cada proceso, esto es: transferir la omnicanalidad a toda la cadena desde el retail al propio hogar del consumidor.
Esta colaboración cercana nos ayuda a traer a la vida tecnologías como la automatización de siguiente generación, machine learning, movilidad moderna e internet de las cosas.

* Vicepresidente Senior de Gestión de Producto de Manhattan Associates. Basado en su participación en Manhattan Exchange 2019, Ciudad de México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.