10 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Omnicanalidad, la estrella de El Buen Fin

Redacción TLW®

Compartir

Durante la novena edición de El Buen Fin —celebrada del 15 al 18 de noviembre de 2019— 6 de cada 10 compradores del Buen Fin realizaron compras tanto en Internet como en tienda física, de acuerdo con el Reporte El Buen Fin 2019 elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), con la colaboración de Netquest y Nétrica by GfK.

“Las compras durante El Buen Fin son cada vez más fuertes, combinando el canal físico con el digital. El reporte muestra cómo durante la campaña el 61% de los participantes realizaron compras a través del canal digital o combinando el canal físico con compras en línea”, comenta Eric Pérez-Grovas, presidente de la AMVO.

El reporte también muestra que las razones principales para participar en la campaña fueron: aprovechar los descuentos y las promociones (65%), y porque la campaña se acomodó justo cuando necesitaba realizar sus compras (32%). Los compradores que eligieron el canal digital en lugar de ir a la tienda física lo hicieron principalmente porque encontraron mejores ofertas online (54%) y para ahorrar tiempo en ir a la tienda física (54%).

Las categorías que más compraron en general fueron moda (43%), electrónicos (31%), celulares (22%) y artículos de belleza y cuidado personal (21%). En cuanto a las promociones más aprovechadas, destacan los descuentos sobre precio final, donde los compradores obtuvieron principalmente entre el 21% y el 40% de descuento (80%), seguido de los meses sin intereses (40%). Las compras a 6 meses sin intereses -MSI- (28%) y 12 MSI (40%) fueron las más aprovechadas.

Acerca de la satisfacción sobre la experiencia de compra, 7 de cada 10 aseguraron sentirse bien con sus adquisiciones durante la campaña. 74% de los compradores del Buen Fin se sienten seguros al comprar durante la campaña. Sin embargo, los que no compraron durante El Buen Fin declararon sentirse inseguros al realizar sus compras debido a que no confían en las promociones de la campaña (39%), o no encontraron promociones atractivas (37%) o, simplemente, no tenían dinero (30%).

En cuanto a métodos de pago, al momento de pagar las compras, los consumidores que participaron en El Buen Fin emplearon sobre todo la tarjeta de crédito (44.5%) y la tarjeta de débito (42.1%), ésta última incrementando su participación en comparación con el año pasado. El tercer método de pago más empleado fue eWallets (19.6%) y el cuarto fue la tarjeta departamental (16.5%).

Comportamiento en sitios de e-commerce

Para los compradores, los buscadores representaron la fuente de información que tuvo mayor influencia en sus compras (39%), seguidos de los anuncios de El Buen Fin en los sitios de las tiendas (32%).

47% de los internautas visitaron algún sitio de eCommerce durante los días de la campaña, y fueron los sitios multicategoría (ej. Amazon, Mercado Libre, etc.) los que mostraron el mayor alcance en comparación con otros sitios, con un 44%, ya que los internautas los visitaron en promedio, 10.7 veces.

En promedio, el 81% de estas visitas a sitios de comercio digital se realizaron desde teléfonos inteligentes, lo que reitera la tendencia por el uso de dispositivos móviles inteligentes.

Finalmente, cabe destacar que el comercio electrónico suma a los esfuerzos de formalización de la economía, al guiar y orientar a las empresas afiliadas a la AMVO en pro del cumplimiento de los requisitos para formar parte de iniciativas como El Buen Fin, “Para la AMVO es muy importante mencionar que este año cerca del 100% de nuestras empresas afiliadas cumplieron con todos los requisitos que el programa El Buen Fin solicita a las compañías para participar en la iniciativa, asegurando así que los mexicanos realicen sus compras de manera segura y confiable, incentivando a su vez los esfuerzos de las PyMEs por formalizar sus operaciones”, finalizó Pérez-Grovas.

(*) Esta cantidad ($10,900 millones de pesos) responde ÚNICAMENTE A UNA ESTIMACIÓN REALIZADA POR LA AMVO en cuanto al total de ventas en línea registradas durante El Buen Fin 2019. No responde a una cifra oficial ni a la suma total de ventas registradas durante El Buen Fin 2019.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones