8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Ofrecen opciones en pagos a comercios minoristas

Redacción TLW®

Compartir

Mastercard anunció sus planes de ofrecer mayores opciones en pagos a comercios minoristas por medio de la expansión planeada de sus programas basados en códigos QR, que pueden ser escaneados ya sea por comerciantes o clientes bajo una serie en común de especificaciones globales.

Para ello, la empresa de tecnología en medios de pago electrónicos trabajó con EMVCo y otros participantes de la industria para crear un nuevo estándar QR global, "estos estándares aseguran la consistencia en los códigos QR tanto generados como capturados en el teléfono inteligente del consumidor", señaló la firma en pagos.

El uso de estos códigos en ciertos mercados complementa la inversión extensa en pagos sin contacto para ofrecerles a los comerciantes de todos los tamaños, desde cadenas internacionales a dueños de tiendas particulares, una forma rápida, segura y económica de aceptar pagos al escanear un código QR de un teléfono inteligente y procesar el pago a través de la red de Mastercard. Apalancará la tecnología M/Chip para ofrecer una forma segura de pagar basándose en la infraestructura EMV.

Ajay Bhalla, Presidente de Riesgo y Seguridad Empresarial Global de Mastercard, expresó que "la noticia de hoy es el resultado del ímpetu de nuestro trabajo en QR en India y África. Esperamos con optimismo la adopción de los estándares QR de EMVCo a nivel global. Mientras tanto, continuaremos trabajando con nuestros clientes y socios para que cada dispositivo sirva como una forma segura de hacer y recibir pagos".

Lanzado en 2016, Masterpass QR ofrece a las personas que cuenten con cualquier tipo de teléfono móvil, la habilidad para hacer compras seguras presenciales sin una tarjeta plástica. Un cliente escanea un código QR desplegado en el punto de pago de un comerciante en su teléfono inteligente o ingresando un código de texto a su teléfono estándar.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro