2 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Ofrecen opciones en pagos a comercios minoristas

Redacción TLW®

Compartir

Mastercard anunció sus planes de ofrecer mayores opciones en pagos a comercios minoristas por medio de la expansión planeada de sus programas basados en códigos QR, que pueden ser escaneados ya sea por comerciantes o clientes bajo una serie en común de especificaciones globales.

Para ello, la empresa de tecnología en medios de pago electrónicos trabajó con EMVCo y otros participantes de la industria para crear un nuevo estándar QR global, "estos estándares aseguran la consistencia en los códigos QR tanto generados como capturados en el teléfono inteligente del consumidor", señaló la firma en pagos.

El uso de estos códigos en ciertos mercados complementa la inversión extensa en pagos sin contacto para ofrecerles a los comerciantes de todos los tamaños, desde cadenas internacionales a dueños de tiendas particulares, una forma rápida, segura y económica de aceptar pagos al escanear un código QR de un teléfono inteligente y procesar el pago a través de la red de Mastercard. Apalancará la tecnología M/Chip para ofrecer una forma segura de pagar basándose en la infraestructura EMV.

Ajay Bhalla, Presidente de Riesgo y Seguridad Empresarial Global de Mastercard, expresó que "la noticia de hoy es el resultado del ímpetu de nuestro trabajo en QR en India y África. Esperamos con optimismo la adopción de los estándares QR de EMVCo a nivel global. Mientras tanto, continuaremos trabajando con nuestros clientes y socios para que cada dispositivo sirva como una forma segura de hacer y recibir pagos".

Lanzado en 2016, Masterpass QR ofrece a las personas que cuenten con cualquier tipo de teléfono móvil, la habilidad para hacer compras seguras presenciales sin una tarjeta plástica. Un cliente escanea un código QR desplegado en el punto de pago de un comerciante en su teléfono inteligente o ingresando un código de texto a su teléfono estándar.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga