2 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Ofrece SAS a transportistas software que analiza y mejora procesos logísticos

Redacción TLW®

Compartir

A fin de mejorar las cadenas de suministro, sobre todo a las empresas de logística que están preocupadas por reconocer cuál es el mejor camino para hacer llegar su mercancía a sus bodegas o a los clientes finales, SAS lanzó la solución Value Change Analytic.

Esta herramienta está orientada para el sector de transportación, en lo que respecta al área marítima, terrestre y aérea; y va a acorde con las necesidades de esos sectores, destacó la firma.

“Con este tipo de empresas resolvemos problemas como el de la elasticidad, si cambia el costo del combustible, cómo impacta en mi empresa el costo por kilómetro. El software puede analizar cuáles serán las rutas más eficientes para transportar mis productos, poder combinar rutas o en otros casos; analizar picos de necesidades logísticas en diversas fechas, además de determinar el número de unidades de transporte”, aseguró José Luis Sánchez, Director General de SAS de México.

Con la finalidad de no manejar un transporte en tiempos muertos. SAS facilita el aceso en tiempos y distancias para este tipo de empresas, nuestra solución es aplicable a cualquier tipo de problema, explicó José Luis Sánchez.

“Otra de las cosas en las que SAS ha empleado la solución, es en analizar la mejor tarifa a cobrar por diversas rutas asegurando que esté lleno el transporte, ya sea transportación de personas o de unidades de producto. Además podemos checar cuál es la mejor mezcla de ofrecimientos al cliente final, para lograr una mayor utilización de nuestros equipos”, afirmó el director general de SAS de México.

Todas estas aplicaciones se dieron a conocer durante el evento de SAS donde presentaron sus soluciones desarrolladas para satisfacer las necesidades de las empresas en crecimiento; con el objetivo de ayudarles a obtener una visión unificada de datos utilizando recursos tecnológicos y lograr rentabilidad, productividad y eficiencia en sus negocios.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga