16 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Ocupa México segundo lugar en virtualización

Redacción TLW®

Compartir

Para la primera mitad del año, México tiene 28.2% de su base instalada de servidores virtualizados, superado sólo por Brasil con casi el 32% en América Latina, afirmó IDC México.

Según Salvador Trejo, Analista de Servidores y Almacenamiento de la firma, en este año las soluciones de virtualización se han vuelto un elemento común dentro de las estrategias de infraestructura de tecnologías de información (TI) en las grandes empresas y comienza a penetrar el mercado de las organizaciones pequeñas y medianas en México.

El 2010 fue el año de mayor adopción de virtualización en México en los diferentes mercados; incluso hay empresas que tienen hasta 90% de su infraestructura virtualizada, por lo que se ha vuelto un commodity. Mientras que en la primera mitad del 2011, el valor en servidores virtualizados fue de 51 millones de dólares, con una tasa de crecimiento de 12%, por debajo del promedio de la región ubicado en 32%, detalló el analista de IDC.

 “En general, la virtualización continúa masificándose y avanzando a cargas de trabajo cada vez más complejas y críticas. Estamos entrando a una segunda etapa de madurez en las empresas grandes y en una fase acelerada de adopción en empresas medianas”, aseguró. 

Trejo complementó que los sectores más activos en el cambio han sido: financiero, telecomunicaciones y manufactura, donde están implementando sistemas remotos; mientras que las pequeñas y medianas participan con un 5% de la infraestructura virtualizada,

El especialista citó que para este año la mayor inversión en este rubro será del 44% en las empresas de utilities y del 33% en el sector financiero.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.