14 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Ocupa Ciudad de México primer lugar en compras online

Redacción TLW®

Compartir

La Ciudad de México se posiciona como el lugar número uno del país que realiza compras en internet, seguida del Estado de México, Jalisco y Nuevo León, entidades que juntas integran el 50% de todas las compras a nivel nacional, indica el estudio Perfil Demográfico del Comprador Mexicano online de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI).

El estudio también menciona que en 2016 más del 50% del total de las compras online las llevaron a cabo personas con un nivel de estudios de educación superior completa, seguidos de quienes no la finalizaron y un empate entre aquellos con educación de maestría y preparatoria completa.

En tanto que los lugares de conexión no se han modificado, por lo que la tendencia en primera posición es el hogar, seguido por el lugar de trabajo, luego los planes de datos móviles y en última posición las wifi públicas. De esta forma, el tradicional café internet quedó atrás, aunque en un inicio le diera empuje al uso de la red mundial, al menos en México, pero hoy día ya resulta casi obsoleto.

De esta forma, el comercio electrónico representa para México un mercado con mucho potencial y es una tendencia al alza, pues en 2014 las ganancias en este tipo de ventas fueron de 162 mil millones de pesos y para 2015, las cifras se duplicaron al cerrar en 257 mil millones de pesos, lo que significó un crecimiento del 59% en solo un año.

Para Román Torres, Director Comercial de Edgebound, agencia mexicana de full e-commerce, "es indispensable reunir la mayor cantidad de datos según el modelo de negocio, toda la información es valiosa, para el e-commerce, sobre todo, aquella que aporta características específicas de los consumidores online. Con estas herramientas, se puede dirigir mejor una estrategia".

Fuente: El Informador.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.