15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Obtienen acuerdos SCT y CANACAR

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR) lograron acuerdos poco antes de realizar el anunciado paro nacional del 23 de marzo, el cual fue por consecuencia cancelado.

Sin embargo, unidades de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) y de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM) sí realizaron un paro nacional en demanda de que se congele el precio al diesel y se suspenda el Impuesto Especial a la Tasa Única (IETU).

De acuerdo con la SCT y la CANACAR, entre las principales acciones convenidas están el establecimiento de los estándares EPA04 y EUROIV, requisito para la importación de vehículos pesados y usados, así como su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este martes 24.

Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) coordinará la instalación de una Comisión de Seguridad en el Transporte, la cual programará la vigilancia en tramos carreteros específicos; implementará un protocolo de respuesta rápida entre autoridades federales y estatales para la localización e identificación de unidades robadas; y creará mecanismos para el seguimiento ágil de las averiguaciones previas correspondientes.

Dieron a conocer que se establecerá un esquema para la presentación y seguimiento de denuncias ante la Comisión Federal de Competencia por posibles prácticas violatorias de la Ley Federal de Competencia Económica.

La SCT afirmó que durante el ejercicio fiscal 2009, se mantendrán las facilidades administrativas en materia fiscal otorgadas al sector en 2008; y trabajarán en identificar procedimientos que permitan deducir gastos operativos reales.

Acordaron también elaborar en conjunto un programa para promover la formalidad en el sector, el cual incluirá el canje de placas para el transporte público federal.

Conformarán una mesa de trabajo con autoridades de la Secretaría de Economía (SE) para identificar adecuaciones normativas a fin de lograr participar en los programas de la dependencia; y en coordinación con las instituciones de banca de desarrollo se establecerá un programa de financiamiento para la reestructuración de la deuda y aportación de capital de trabajo, detalló en comunicado la SCT.

Los convenios derivan de las reuniones que ambas dependencias han mantenido desde el 24 de febrero con el objetivo de identificar acciones que mejoren la competitividad del sector frente a la situación económica actual. Para dar seguimiento puntual se estableció una comisión de trabajo permanente, la cual realizará reportes mensuales.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.