20 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Obtiene UPS alta calificación en sostenibilidad

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con su más reciente Informe Anual de Sostenibilidad de UPS, se convirtió en una de las únicas 10 empresas en Estados Unidos registradas este año, con  la Iniciativa de Reporte Global (Global Report Iniciative) en haber logrado una calificación  A+ por transparencia superior.

Este reporte resumió los esfuerzos de sostenibilidad de la empresa en 2011, y recibió la calificación A+  después de cumplir con los niveles exigidos por la Iniciativa de Reporte Global y luego recibir la garantía de revisión por parte la firma Deloitte & Touche LLP.

El informe informó que UPS superó cuatro de las siete metas de sostenibilidad establecidas en 2011, además de cumplir con las metas en cuanto a la seguridad de sus empleados, la frecuencia de accidentes de tráfico, las emisiones de los aviones y la retención de empleados de tiempo completo.

“Mediante el uso de tecnología avanzada en planeación de rutas, UPS evitó manejar 136 millones de kilómetros, ahorró 31.79 millones de litros de combustible y 83 mil toneladas métricas de emisiones de CO2. De la misma forma, el despliegue de la expansión tecnológica telemática eliminó más de 98 millones de minutos de revoluciones por minuto de motor al ralentí, ahorrando 2.47 millones de litros de gasolina”, comentó Scott Wicker, Director de Sostenibilidad de UPS.

Además, se resaltó que por primera vez esta empresa introdujo también un “materiality matrix”, que mapea cómo los intereses de la compañía coinciden o difieren con los de otros interesados.  La matriz será usada para guiar a la compañía a establecer futuras prioridades de sostenibilidad, agregó Wicker.

Aunado a ello, el informe provee ejemplos de impactos directos e indirectos de la compañía e impactos económicos indirectos. La información incluyó: compensación y beneficios de los empleados  que ascendió a 27.6 billones de dólares, impuestos pagados por 3.1 billones de dólares, dividendos pagados con 2 billones de dólares, entre otros aspectos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional