15 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Obtiene Schneider Electric reconocimiento por desempeño ambiental

Redacción TLW®

Compartir

Por tercer año consecutivo, la planta Pacífico Tijuana de Schneider Electric recibió el Reconocimiento de Excelencia Ambiental 2017, otorgado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), gracias al apego de las políticas ambientales, además, está dentro de las nueve a nivel nacional en lograrlo.

Este reconocimiento es responsabilidad directa del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) para certificar a aquellas empresas de alto compromiso con la preservación del medio ambiente y validar así su máximo nivel de cumplimiento en desempeño ambiental, con lo que buscan fomentar el desarrollo ambiental y económico sustentable entre las empresas productivas del país.

De acuerdo con un boletín de la empresa, la mejora continua de su desempeño ambiental, la adopción de tecnologías y prácticas que privilegien la prevención y protección de los recursos naturales, así como una amplia responsabilidad social de su entorno, son los criterios más importantes por los que la autoridad ambiental elige a los merecedores de dicho premio.

Hilda Huesca, Plant Manager, Tijuana Pacbreakers, comentó que para Schneider Electric fue un orgullo recibir este certificado, pero más, un compromiso para mantener siempre en este nivel de excelencia ambiental, con el que no solamente dan una garantía a sus clientes y cadena de valor sino para velar por el bienestar del planeta, aseguró.

“Queremos ser un ciudadano corporativo, un generador de empleos responsable. En nuevas economías, fomentamos soluciones para proporcionar energía confiable a los mil 300 millones de personas que no tienen acceso a la energía. En economías maduras, nos dirigimos a cientos de millones de personas que viven en pobreza de combustible”, concluyó Huesca.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.