20 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Obtiene Puerto Lázaro Cárdenas certificación Ecoports

Redacción TLW®

Compartir

La reciente designación del Puerto Lázaro Cárdenas, Michoacán, como el tercer “Puerto Verde” comercial de América Latina y el segundo en México por la Organización Europea de Puertos Marítimos, a través de la Fundación ECO Cadenas Logísticas Sustentables (ECOSLC), ocurrió como respuesta a la búsqueda de sumar ventajas competitivas al puerto y como seguimiento a los compromisos internacionales del gobierno federal para reducir en 22% la emisión de Gases de 
Efecto Invernadero y de Contaminantes Climáticos de Vida Corta para el año 2030.
La denominación “Puerto Verde” cataloga al Puerto Lázaro Cárdenas como un punto comercial cuyas operaciones minimizan considerablemente el impacto ambiental. Esta certificación fue entregada en el 2015 a los Puertos Corozal en el Canal de Panamá y al de Ensenada, en el estado de Baja California. 
Es así como Lázaro Cárdenas se convirtió en el tercer “Puerto Verde” de América Latina y el segundo de los puertos comerciales de México, sumándose a la red “Ecoports”, entre los que se encuentran el puerto Kaohsiung en Taiwán y el de Rotterdam, considerados de los más grandes y eficientes en el mundo. 
El concepto Ecoport “Puerto Verde” surgió en Europa en 1996 con el propósito de impulsar el desarrollo sostenible de los puntos comerciales marítimos. En 2016 ESPO y ECOPORTS han determinado 10 prioridades a contemplar en los muelles que cuentan con esta certificación: Calidad del aire, consumo de energía, ruido ambiental, relación con la comunidad, cantidad de desperdicios, impacto del tráfico marítimo, desarrollo del puerto, calidad de sus aguas, partículas contaminantes y operaciones de dragueo. 
Dicha certificación avala que Lázaro Cárdenas es sustentable y contempla la protección del medio ambiente en sus actividades diarias. Mitiga los efectos ambientales adversos en temas relacionados con: consumo de recursos (agua, luz, combustibles, etc.), aprovechamiento de energías limpias, descargas de aguas residuales, contaminación por ruido, desechos, emisiones a la atmósfera y propicia la implementación de acciones concretas para crear un vínculo del puerto con la ciudad, gracias al apoyo de obras y actividades en beneficio de la comunidad cardenense y michoacana. 
Con esta certificación, el puerto michoacano se coloca entre las rutas marítimas de intercambio comercial más confiables entre Asia y Norteamérica porque considera en su operación el cuidado de los recursos y la implementación de acciones que otorguen un aprovechamiento sustentable de las ventajas geográficas y ambientales para impulsar el crecimiento económico, comercial, logístico y de generación de empleos en el país. 
La implementación de la certificación Ecoport en las operaciones del muelle comercial Lázaro Cárdenas permite la adecuación de espacios más amplios, limpios, automatizados, modernos y eficientes que incrementen la recepción de un mayor número de contenedores, además que por su calidad en la atención a embarcaciones; atracción de nuevas inversiones; experiencia en conectividad terrestre y marítima, así como por su ubicación geográfica y gran profundidad marina, lo convierten en un centro de distribución portuario que ha logrado entre enero y julio de 2016 un volumen de carga de 15,734,890 TEUs. 
Además, en el Congreso Automotriz y Logístico 2016 los próximos días 3 y 4 de noviembre, en este mismo estado, los asistentes podrán profundizar en las ventajas competitivas estratégicas que el Puerto Lázaro Cárdenas y todo el estado de Michoacán ofrecen a la industria automotriz en materia de infraestructura y logística. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores