19 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Observan estabilización en sector manufacturero

Redacción TLW®

Compartir

La mayor parte de la inversión en las empresas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), proviene de Estados Unidos, así lo ilustró el 72% de los encuestados del primer estudio Outlook IMMEX: Región Frontera, elaborado por Deloitte México.

Por otra parte, sólo el 2% consideró que existen más inversiones provenientes de China, lo cual muestra la preferencia por el mercado estadounidense. Aunado a ello, el 94% de las empresas consultadas registró operaciones de importación bajo el régimen temporal en esa región.

El informe reportó una tendencia de optimismo ya que las empresas han mejorado en comparación al 2010, así lo afirmó el 51% de los encuestados; de esta forma las expectativas para el año en curso prevén una evolución positiva en sus empresas. Este análisis contó con la participación de más de 130 ejecutivos del sector empresarial de los Estados de Baja California, Sonora y Chihuahua.

En lo que respecta a temas de competitividad, la reducción de costos de operación se mantiene como una de las preocupaciones más importantes para las organizaciones. “En este sentido, es indispensable que las empresas consideren que las mayores oportunidades para reducir costos se basan en: implementar estrategias de simplificación de procesos, organizar una cultura consciente de los costos y evaluar las oportunidades de llevar a outsourcing las operaciones transaccionales”, consideró Héctor Silva, Socio de Impuestos, Clúster Baja California-Sonora de Deloitte México.

Agregó que estos últimos años han representado un importante reto para la industria maquiladora, debido a la alta incertidumbre de los mercados internacionales. La crisis de Norteamérica y de Europa, la alta competencia global en el sector de las manufacturas y, además, el impacto que podrían tener los resultados de las elecciones tanto en Estados Unidos como en México, son factores que influirán en el desempeño del sector durante el 2012 y años subsecuentes.

El estudio también registró que el 64% de las organizaciones han realizado ya alguna innovación en procesos y/o tecnologías con el objetivo de mejorar o adaptar sus líneas de producción y que este tipo de estrategias cada vez son más importantes para las empresas de la región frontera.

A modo de conclusión, se consideró que el aprovechamiento de fondos y la optimización de recursos fiscales son elementos clave que pueden hacer una diferencia para darle continuidad a los procesos de manufactura, a su posible crecimiento y, sobre todo, a las exigencias de la competitividad del mercado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente