9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Observan estabilización en sector manufacturero

Redacción TLW®

Compartir

La mayor parte de la inversión en las empresas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), proviene de Estados Unidos, así lo ilustró el 72% de los encuestados del primer estudio Outlook IMMEX: Región Frontera, elaborado por Deloitte México.

Por otra parte, sólo el 2% consideró que existen más inversiones provenientes de China, lo cual muestra la preferencia por el mercado estadounidense. Aunado a ello, el 94% de las empresas consultadas registró operaciones de importación bajo el régimen temporal en esa región.

El informe reportó una tendencia de optimismo ya que las empresas han mejorado en comparación al 2010, así lo afirmó el 51% de los encuestados; de esta forma las expectativas para el año en curso prevén una evolución positiva en sus empresas. Este análisis contó con la participación de más de 130 ejecutivos del sector empresarial de los Estados de Baja California, Sonora y Chihuahua.

En lo que respecta a temas de competitividad, la reducción de costos de operación se mantiene como una de las preocupaciones más importantes para las organizaciones. “En este sentido, es indispensable que las empresas consideren que las mayores oportunidades para reducir costos se basan en: implementar estrategias de simplificación de procesos, organizar una cultura consciente de los costos y evaluar las oportunidades de llevar a outsourcing las operaciones transaccionales”, consideró Héctor Silva, Socio de Impuestos, Clúster Baja California-Sonora de Deloitte México.

Agregó que estos últimos años han representado un importante reto para la industria maquiladora, debido a la alta incertidumbre de los mercados internacionales. La crisis de Norteamérica y de Europa, la alta competencia global en el sector de las manufacturas y, además, el impacto que podrían tener los resultados de las elecciones tanto en Estados Unidos como en México, son factores que influirán en el desempeño del sector durante el 2012 y años subsecuentes.

El estudio también registró que el 64% de las organizaciones han realizado ya alguna innovación en procesos y/o tecnologías con el objetivo de mejorar o adaptar sus líneas de producción y que este tipo de estrategias cada vez son más importantes para las empresas de la región frontera.

A modo de conclusión, se consideró que el aprovechamiento de fondos y la optimización de recursos fiscales son elementos clave que pueden hacer una diferencia para darle continuidad a los procesos de manufactura, a su posible crecimiento y, sobre todo, a las exigencias de la competitividad del mercado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia