14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Obliga Canal de Panamá a mejorar interconexiones

Redacción TLW®

Compartir

Con un presupuesto de 5 mil 250 millones de dólares, las obras de ampliación del Canal de Panamá continúan y se vislumbra que se terminen en el 2014, según Alberto Alemán, ingeniero administrador y encargado de la fase de construcción.

De acuerdo con el ingeniero, las obras van bien y el programa se encuentra dentro y debajo del presupuesto, ya que todas las obras se han contratado a un valor inferior a lo calculado en un comienzo.

El acrecentamiento en la vía interoceánica, apuntala a establecer exclusas más grandes y canales más profundos así como el aumento de la capacidad del Canal en términos del tamaño del barco, con lo que las economías de escalas tienen una incidencia muy importante en el valor del producto puesto en el mercado, aseguró Alemán.

Con respecto al intercambio comercial entre América Latina, el funcionario subrayó que se van a exportar productos a mercados donde anteriormente no se podía llegar. “Con los insumos pasa la misma cosa. Hay otros temas como el caso de la carga contenerizada. Con un barco de mayor volumen, en lugar de ir de punto inicial a punto final, se podrá tener más flexibilidad. Así, un navío que salga de Chile puede hacer una parada en Perú o en Ecuador, recoger carga allí, parar en Panamá, distribuir carga que vaya para Asia o para un puerto en El Salvador, Venezuela o Colombia”.

Resaltó que el hub de Cartagena conecta con esta ruta (del Canal de Panamá) que está muy cerca y es la puerta de acceso al Caribe. De la misma forma, Colombia tiene varios centros de producción distribuidos en un territorio vasto. Eso obliga a mejorar los sistemas de intercomunicación. Las nuevas realidades del mundo y las ventajas del Tratado de Libre Comercio pueden llevar a que aquí operen varios eslabones de una cadena productiva en la que participen diferentes países.

“Los proyectos de infraestructura tanto en el Pacífico como en el Atlántico son buenos, porque en la medida en que exista infraestructura, sea de carreteras, ferrocarriles o puertos, se estará desarrollando el comercio y la región, aparte de ofrecer alternativas y oportunidades de poder hacer más productos. En Panamá tenemos un sistema intermodal, que comprende puertos, ferrocarril y carreteras, pero estos no compiten con el Canal, sino que lo apoyan. Con cualquier otra iniciativa pasaría lo mismo”, puntualizó el encargado de la construcción.

A modo de conclusión, mencionó que las obras de ampliación deben emular las mejores prácticas internacionales en cuanto a infraestructura, para que haya un mayor impacto en Latinoamérica y establecer nuevas reglas de juego de la logística en el mundo.

Fuente: Portafolio.co

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre