7 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Nuevos enfoques para la industria aeronáutica

Redacción TLW®

Compartir

Mientras que al economista le importarán las pérdidas que se han reportado por los vuelos de transporte de mercancía que se han perdido, para los ingenieros es urgente establecer acciones integrales para brindar soluciones a corto, mediano y largo plazo en la movilidad.
Para los ingenieros el enfoque es mejorar la movilidad de los vehículos aéreos, una mejor implementación de algunos de sus procesos y que cumplan con medidas preventivas contra el Covid-19. Los aviones podrían cumplir nuevas especificaciones y el ingeniero podría, ya sea trabajar para que esto se cumpla hasta crear una nueva forma de operar frente al previsible incremento en la demanda que vivirá el transporte de carga.
Esta industria no solo mueve mercancías y productos, mueve capitales y hasta la geopolítica mundial, es por ello que desde distintas áreas de especialidad, es necesario crear nuevas investigaciones con todos los enfoques posibles. 
En este sentido, cabe señalar que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) estima pérdidas de hasta 314 millones de dólares en 2020 para las aerolíneas, un 55% de pérdidas en sus ganancias. Algunas aerolíneas como Interjet han mostrado problemas de pago y otras como Avianca se han declarado en bancarrota. 
La IATA también anunció principios programáticos que deben guiar la recuperación de la conectividad mundial a través del transporte aéreo. Las aerolíneas, afirma la Asociación, están comprometidos a colaborar con sus socios gubernamentales, instituciones y toda la industria para:
  • Asegurar que la aviación sea una fuente absolutamente insignificante de propagación de enfermedades transmisibles, incluida la Covid-19.
  • Usar nuevas hallazgos científicos y tecnologías a medida que aparecen para desarrollar un enfoque predecible y eficaz para gestionar futuros cierres de fronteras o restricciones a la movilidad.
  • Restaurar la capacidad necesaria para responder a demandas de recuperación económica y asegurar que los servicios de transporte aéreo asequibles estén disponibles en el período post pandemia.
  • Lograr el objetivo a largo plazo de reducir a la mitad las emisiones netas de carbono para 2050, en comparación con los niveles de 2005; e implementar exitosamente el Esquema de Reducción y Compensación de Carbono para la aviación internacional (Corsia).
La industria de la aviación responde a las necesidades de más de un sector económico, se ha interconectado con varias industrias por lo que la situación actual reta a los participantes a reorientarse, a encontrar nuevas soluciones y nuevos enfoques que evolucionen el sector que ha sido afectado considerablemente por la pandemia del Covid-19.
 Las nuevas generaciones de ingenieros ya no se preguntan cómo hacer el motor más eficiente, ahora piensan en hacer otros motores que dejen malas prácticas y lleven a nuevas oportunidades de negocio que no conocemos, pero tendrían que venir. Tenemos mucho trabajo por delante.
Esta es una problemática para solucionar, el ingeniero tiene aquí la oportunidad de innovar y mejorar los procesos, hacerlos más baratos o mejorar las posibilidades de negocio que dé respiro a varios mercados.
* Coordinador de Ingeniería en Mecánica de la Escuela de Ingeniería en CETYS Campus Tijuana.

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días