15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Nuevo hub de Inteligencia Artificial en México

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de impulsar el uso de la Inteligencia Artificial, el Tecnológico de Monterrey inauguró el primer Hub de Inteligencia Artificial en México, con el que buscan posicionar al país como líder en Latinoamérica en esta tecnología.
De acuerdo con la firma PWC Global, la Inteligencia Artificial contribuirá a la economía global con 15.7 trillones de dólares para el 2030. La región de Norteamérica y China son actualmente los líderes en desarrollo de IA en el mundo.
Ante este panorama, el Hub de Inteligencia Artificial tendrá alcance nacional y su sede estará en el Campus Guadalajara del Tec de Monterrey debido a que se ubica en el “Silicon Valley mexicano”, nombrado así por ser el nodo tecnológico del país.
El Tecnológico de Monterrey informó también que invertirá 900 mil dólares en el hub y su primer proyecto, fAIr Jalisco, contará con un fondo tripartita de 2.9 millones de dólares de los cuales el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinará 1.45; el gobierno de Jalisco aportará 450 mil dólares y el Tecnológico de Monterrey pondrá un millón para promover, en un lapso de tres años, el desarrollo de proyectos de Inteligencia Artificial. 

Enrique Cortés Rello, líder de la iniciativa, explicó que, a diferencia de otras iniciativas de desarrollo de Inteligencia Artificial en México, Hub IA es el único en el que convergen los sectores como el académico, público, privado y la sociedad civil.
“Hace más de un año tuvimos la iniciativa de crear este hub debido a que notamos que es un área poco desarrollada en México pese a que será una de las tecnologías más utilizadas en el futuro. Sin duda alguna, tenemos la oportunidad de contribuir en el posicionamiento de México como un líder en el tema en Latinoamérica”, comentó Cortés.
El Hub IA tendrá como socios a firmas tecnológicas como Amdocs, IBM, Intel, Sparkcognition, Tata Consultancy Services y Wizeline de parte del sector privado. De parte del sector académico contará con socios como Berkeley Universidad de California, el Instituto de Tecnología de Beijing (BIT), el Instituto Nacional de Investigación en Informática y Automatización (INRIA) de Francia y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Al respecto, Jesús Palomino, director general del centro de diseño de Intel en Guadalajara y representante de las empresas socias del hub, dijo que con éste se creará un ecosistema de Inteligencia Artificial que permita el desarrollo de proyectos, incubación de empresas de base tecnológica y capacitación de expertos en esta área.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa