19 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Nuevo Director General, ¿implica nuevo equipo de trabajo?

Redacción TLW®

Compartir

Generalmente, el proceso de configuración del equipo de trabajo implica sacar el máximo partido al equipo ya establecido, junto con alguna incorporación que permita reforzar ciertas capacidades o que ayude a la consecución de las metas que se plantean por parte de la corporación. 

Algunas razones para contratar personal nuevo son:

  • Aportan un punto de vista diferente ante los problemas de la compañía. La entrada de recursos humanos atrae la aportación de enfoques e ideas nuevas acerca de los inconvenientes o las dificultades internas de la empresa. Además, la organización se mantiene actualizada respecto a lo que ocurre en el exterior y en otros negocios.
  • Suman capacidades adicionales. Al ser perfiles seleccionados para la misión, están orientados a los objetivos asociados a la nueva dirección general. Se genera un puesto específico con características concretas que aportan nuevas habilidades y experiencias.  
  • Ayudan a movilizar a la organización. Nuevas personas en la compañía siempre ayudan a “sacudir” un poco la estabilidad y el equilibro interno. Rompen el "statu quo" y esto puede resultar muy beneficioso para la organización, ya que puede estimular la creatividad, la innovación continua y la inteligencia colectiva.
  • Son personas con las que, en gran parte de las ocasiones, se trabajó anteriormente. El perfil o perfiles nuevos que se están buscando para la compañía pueden ser puestos de trabajo y/o personas con los que el nuevo director general ya trabajó anteriormente, con lo que hay una confianza y conocimiento mutuo que acelera la obtención de resultados a corto plazo.

No debemos olvidar que un nuevo Director General no puede centrarse solo en qué puede traer de nuevo a la empresa; una de sus prioridades debe ser también poder integrar al equipo existente. Ya es un activo de gran valor para la compañía y al que se debe sacar el máximo rendimiento. Por una parte, aportan el conocimiento del contexto empresarial y la experiencia y conocimiento del core del negocio y por otra, el networking interno y externo necesario para dar continuidad a las actividades y además permiten transmitir con rapidez los objetivos al resto de los equipos.

Una correcta combinación de ambos factores permite obtener lo mejor de ambos mundos. Pero el hecho de estar ya dentro de la empresa y ser un activo con cierta trayectoria en la misma, no es sinónimo de continuidad en la organización. Un factor decisivo para valorar si las personas del equipo existente deben tener continuidad depende de dichas personas, es decir, es necesario que tengan la mente abierta y la capacidad de adaptarse a los objetivos de la nueva dirección general.

Director General de Meta4 México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público