25 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Necesario que inversión china genere mayor valor agregado en América Latina y el Caribe

Redacción TLW®

Compartir

El principal desafío para América Latina y el Caribe en su relación con China es cómo diversificar sus exportaciones, por ejemplo, tan solo cinco productos representan casi el 70% del valor total exportado a ese país: porotos de soja, petróleo, cobre refinado, minerales de hierro y de cobre. Además, las inversiones chinas en la región refuerzan este patrón, ya que cerca del 90% de ellas se dirige a las actividades extractivas, principalmente minería y petróleo, señaló Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Aunque destacó que el país asiático se ha convertido en el segundo socio comercial e importante inversionista extranjero de la región, solo detrás de Estados Unidos, insistió en la necesidad de que la inversión extranjera china que llegue a la región ayude a generar mayor valor agregado y no se centre exclusivamente en los sectores extractivos, con lo cual podrá contribuir de mejor manera al desarrollo sostenible y el cambio estructural que ambas partes buscan.

Se debe “trabajar seriamente para que América Latina y el Caribe, de la mano de China, avance hacia la revolución digital, la economía verde y en políticas sociales que estén conectadas con las políticas industriales para generar empleo y combatir la desigualdad”, dijo la ejecutiva al cerrar los debates del Primer foro académico de alto nivel CELAC-China en Santiago, Chile.

Asimismo, llamó a ambas partes a unir visiones para fomentar un desarrollo sostenible con prosperidad para los pueblos. “Tal como dijo el Presidente Xi Jinping cuando nos visitó en la CEPAL en noviembre de 2016, es el momento de construir puentes, no muros; de abrir mercados, no de cerrarlos; de respetar al diferente y levantar una casa común para las generaciones por venir”, señaló Bárcena.

Dijo que al pertenecer ambos al mundo emergente, ese país y la región latinoamericana tienen problemas muy parecidos. Y destacó la capacidad de China de generar grandes cambios en un entorno de mucha incertidumbre, “que son un ejemplo para nuestra región. Más que una época de cambios, vivimos un verdadero cambio de época, con aceleradas transformaciones demográficas, la revolución tecnológica  y los efectos del cambio climático. Estamos en un momento muy crítico”.

China puede ayudar a establecer un gran equilibrio a nivel mundial al hacer frente a todas estas incertidumbres y desequilibrios macroeconómicos, tecnológicos y geopolíticos que estamos sufriendo, agregó. “China y América Latina y el Caribe unidos podemos ser un contrapeso muy importante para enfrentar estos problemas. Para ello debemos ser capaces de generar un programa de trabajo conjunto, similar a la iniciativa de la Franja y la Ruta, lanzada en mayo pasado en Beijing,

El encuentro reunió a autoridades, especialistas y profesores internacionales quienes debatieron sobre las oportunidades de cooperación entre ambas partes con el fin de aportar insumos para el próximo Plan de Cooperación CELAC-China 2019-2021, que será discutido durante la Segunda Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y China, el 21 y 22 de enero de 2018 en esa misma ciudad chilena.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

facilitar el comercio internacional OCDE

Actualidad logística

Se reducen costos gracias a los procedimientos para facilitar el comercio internacional

Según la OCDE en los últimos 10 años se han reducido los costos hasta en 5%

nearshoring

Actualidad logística

El papel del nearshoring en la logística automotriz de México en 2025

El nearshoring redefine la logística automotriz en México

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica