15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Necesario actualizar competencias y habilidades

Redacción TLW®

Compartir

Hays, consultora global de reclutamiento especializado, comparte cuatro formas en que los candidatos a ocupar puestos profesionales en organizaciones pueden tener sus habilidades actualizadas para el futuro, ya que a medida que la tecnología va evolucionando, los patrones de consumo cambian y las industrias evolucionan.

La empresa menciona que al mismo tiempo las habilidades que cada sector de la economía requiere de los profesionales seguirán también cambiando y los roles de cada área serán distintos a como se conocen actualmente. Las compañías también deberán permanecer a la vanguardia para definir qué nuevas habilidades son necesarias para que el negocio siga avanzando.

Sin embargo y pese a estos cambios, las ‘habilidades suaves o soft skills’ seguirán siendo las más apreciadas por las organizaciones, ya que, pese a cualquier actividad a desarrollar, éstas no pueden ser sustituidas por robots, pues el trato que se debe tener persona a persona no puede ser modificada, indica la consultora en un comunicado.

Estar atento a la evolución de la industria. Es necesario estar consciente que todas las industrias, sea cual sea su giro, estarán siempre en constante transformación, estos cambios pueden ser digitales, económicos, políticos, etc. Por lo tanto, si se es especialista en algún servicio, sería importante entender cómo se programa la tecnología y si se trata de una habilidad que se desea adquirir para permanecer en la industria. Debe tomarse en cuenta que muchas organizaciones ofrecen cursos de capacitación para ampliar las habilidades de sus colaboradores, si no, es recomendable tomar capacitaciones fuera de la oficina, cursos online de paga o gratis.

Mantener las habilidades suaves presentes. Aunque no se puede predecir con exactitud los cambios futuros en todos los roles, las habilidades suaves como las relaciones interpersonales, la intuición y el liderazgo siempre serán necesarias. Se puede garantizar que éstas seguirán siendo esenciales. Actualmente hay mucha conversación acerca de la automatización y la inteligencia artificial (AI) que asumen tareas manuales y repetitivas.

Obtener experiencia internacional. Las habilidades que se requerirán en un futuro son tener voluntad de aprender acerca de los mercados locales, apreciar otras culturas empresariales y adaptarse a cualquier ambiente, ello debido a la globalización. Por ello, las empresas están expandiéndose más allá de sus fronteras, por lo tanto, es probable que los roles futuros tengan un alcance global y potencial para la movilidad internacional. Como tal, es probable que los empleadores actuales o futuros busquen personas que tengan experiencia trabajando con o dentro de otras regiones y culturas.

Preguntarse si se está en un sector abierto al cambio. Para saber si la empresa en la que se está va en constante evolución y aceptando los retos que el futuro tiene para toda la industria, es necesario hacerse las siguientes preguntas: ¿Estamos creciendo económicamente, expandiéndonos internacionalmente, exigiendo habilidades suaves y proporcionando una capacitación minuciosa para obtener más y mejores habilidades? Si no es así, lo más probable es que se esté siendo obstaculizado y no solo la empresa está quedando rezagada, sino el futuro profesional también.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa