8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Multiplicar el dinamismo del comercio exterior, misión de Anierm 2018-2021

Redacción TLW®

Compartir

 “Nuestra misión es, siempre, dar impulso a la competitividad con una serie de valores que nos permiten otorgar servicios a través de nuestros afiliados y a través de nuestras delegaciones”, afirmó José Gerardo Tajonar Castro, nuevo presidente del Consejo Directivo de la Anierm. “Juntos podremos seguir construyendo un México fuerte y competitivo para establecer un diálogo abierto con el mundo”.
Ante una nutrida asistencia, el nuevo líder de la Asociación consideró que es fundamental “desarrollar el capital humano basado en un esquema de competitividad que permita desarrollar las diferentes destrezas de las empresas, así como la promoción internacional no solo desde el punto de vista del fomento de las exportaciones sino también del fomento a las importaciones”.
“Sabemos que una balanza equilibrada en nuestro país entre los flujos de los bienes en general es lo mejor para buscar crecimiento. Ello será a través de diferentes instrumentos de promoción que el día de hoy ponemos a disposición de los representantes diplomáticos de las embajadas: Agendas de negocio, misiones comerciales, networking, ruedas de negocio y en general información que permita desarrollar actividades de comercio”.
Tajonar Castro indicó que ante un año evidentemente retador, existen grandes oportunidades para aquellos dedicados al comercio exterior: “Nuevos acuerdos comerciales, renegociaciones y la necesidad de apoyar al gobierno a que con nuestra preparación, conocimiento y experiencia, generemos estrategias innovadoras en el sector para el  bienestar de las empresas mexicanas”.
Sobre el tema del cierre de la frontera entre México y Estados Unidos, considerado por el presidente estadounidense, la Anierm tiene preparado un así llamado Plan B para trasladar mercancías hacia ese país por otras rutas, algunas vía terrestre, y otras por barco, por ejemplo, “aunque la vía terrestre concentra 70% del comercio con Estados Unidos, hemos trabajado con puertos del sureste hacia Florida; de hecho, algunos empresarios ya están trasladando sus mercancías por vía marítima y otros se están preparando para hacerlo”.
El directivo sostuvo que tenemos en México muy buenos puertos marítimos y es la oportunidad de ubicar alternativas para la movilidad de carga, al respecto “en los puertos hay mucha alegría”. 
Las líneas de acciones del periodo que conducirá en Anierm “estarán emplazadas en lo que se llama la triple hélice, y uno de los principales retos, impulsar la oferta exportable de las PyME del país. 
Países centroamericanos, que tienen PyME similares a las nuestras, ya están exportando al Caribe y nosotros no tenemos un acuerdo comercial. Por ejemplo, República Dominicana, que representa un gran mercado de 12 millones de personas”.
Es una línea de acción importante, “a través de la asesoría y de la consultoría apoyar con los diferentes organismos e instituciones que requieren del desarrollo de competitividad para hacerle frente tanto a los mercados nacionales como al mercado internacional”, abundó Tajonar.
La Anierm reúne las condiciones necesarias para lograr la pormoción de los productos mexicanos en el mundo, constituyéndose en un palataformad e apoyo al sector exportador, potenciado la debida sinergia con los gobiernos federal y estatales para incorporar ciencia y tecnología a la gran creatividad mexicana.
“Vivimos un gran momento en el que creer, crear y trascender deben ser los objetivos individuales y colectivos de una nación que, sabiendo a dónde va, encontrará los vientos favorables que la lleven al destino exitoso que merece”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia