20 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Movilidad y comunicación: clave en logística

Redacción TLW®

Compartir

Empresas de todo el mundo han descubierto el valor de la movilidad empresarial para innovar la forma en que hacen negocios. Los dispositivos móviles de nueva generación brindan soluciones que trabajan con voz y conexión a la red de datos de la empresa en tiempo real. Esto se traduce en una mejora en los procesos, un aumento en las ventas de campo y mayor eficiencia para los trabajadores, impulsando así la competitividad de la empresa.

En el caso específico del transporte y la logística, la adopción de tecnología móvil se ha convertido en una mejor práctica importante, pues es un factor esencial para el desarrollo del sector. Esta tendencia difícilmente se detendrá, ya que mediante la movilidad se busca simplificar operaciones y poner foco en lo que realmente está generando ganancias y retorno sobre la inversión.

Mediante la movilidad, cualquier empresa, sin importar su tamaño, puede aumentar alrededor de 45% su productividad en los primeros seis meses de implementación. Un correcto despliegue de soluciones tecnológicas móviles hace más eficaz el proceso de inventariado, permite hacer y surtir pedidos en línea, comprobación de cargas y descargas en tiempo real, monitoreo de la seguridad de la carga de forma lineal y sin interrupciones; y en general, dota a las empresas con lo necesario para ser más competitivas de manera casi inmediata.

Al adoptar tecnología móvil debe considerarse un análisis completo del estado de la compañía. Es decir, el proveedor deberá tener la capacidad no sólo de ofrecer soluciones robustas y avanzadas de movilidad, sino deberá contar con toda la experiencia y capacidad para brindar al cliente un valor agregado a través de consultorías y de servicios de administración para toda su infraestructura de red, dispositivos y software. De esta manera, permitirá al personal clave ocuparse en las operaciones más importantes para el negocio.

Elementos que conforman un ecosistema de movilidad:

• Redes inalámbricas. Disponibles para gestionar la información diariamente, con el fin de que las empresas centren sus recursos en las oportunidades de negocio principales y no en la operación de dispositivos entre sí, olvidándose de reparaciones y recursos aislados;
•Software con máxima seguridad inalámbrica. Monitoreo, cumplimiento de objetivos específicos y mantenimiento 24x7 de los 365 días del año.
• Dispositivos móviles integrales, robustos  y rentables. Para el funcionamiento sin interrupciones (computadoras, escáneres, micro kioscos, radios etcétera).

Además de la tecnología se deben analizar variables igualmente importantes como el nivel de formación y capacitación de los recursos humanos, elementos que actúan como freno o impulsores en la actividad del sector, además de los  factores sociales, ambientales, económicos, etcétera.

Cada uno de estos elementos contribuirán a automatizar los procesos manuales y aplicar soluciones de gestión que garanticen la exactitud en la información sobre los activos en un sistema de seguimiento y análisis. Por ello, al automatizar la recolección de datos en campo, prácticamente se eliminan los errores manuales en el papel o en la captura de datos en una computadora, con lo que a su vez se incrementa la exactitud de la información, existe un ahorro en tiempo así como un incremento en la productividad.

El beneficio principal de implementar soluciones como éstas, es que los activos se pueden localizar automáticamente, lo que le proporciona a gerentes y directores la tranquilidad de saber que sus decisiones se basan en datos actuales y precisos. En otras palabras, se obtiene toda la información necesaria de forma inmediata, ya que ésta se encuentra almacenada en la red y los informes pueden ser generados según sea necesario y en forma oportuna. Además, al minimizar la introducción manual de datos, se aumenta la calidad de la información y se mejora la precisión a través de su operación, ya que los informes pueden ser generados automáticamente.

La adopción de tecnologías móviles y de gestión de datos en tiempo real está cobrando importancia máxima día tras día. Es cada vez más importante que las empresas adopten soluciones móviles que se adapten a sus necesidades específicas para evitar perder oportunidades importantes de negocio.

* Director de Desarrollo de Negocios para Transportación y Logística de Motorola Solutions México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional