31 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Modificarían ruta del Canal de Nicaragua

Redacción TLW®

Compartir

La empresa de origen chino HKND, quien obtuvo en 2013 la concesión para construir y operar el Canal de Nicaragua, modificaría la ruta del canal interoceánico para no afectar zonas ecológicas y poblaciones campesinas opuestas al proyecto, valorado en 50 mil millones de dólares.

"HKND está estudiando modificaciones en el diseño del canal", indicó el Vicepresidente de la empresa china, Kwok Wai Pang, estos ajustes buscan evitar afectar el pueblo de El Tule, ubicado a orillas del río por donde pasaría la ruta en respuesta a las preocupaciones legítimas de sus habitantes, consideró el ejecutivo.

A su vez, también planean modificar la entrada del canal en la desembocadura del río Brito, en el Pacífico sur para evitar daños en áreas ambientales sensibles y consideró que los ajustes serán anunciados después que gobierno del Presidente Daniel Ortega apruebe los estudios de impacto ambiental.

Al respecto, Kwok señaló: "Necesitamos esperar la aprobación del estudio de impacto ambiental y social y acordar en conjunto con el gobierno las medidas de mitigación antes de proceder con el diseño final del canal".

Kwok ratificó que las obras costarán alrededor de 50 mil millones de dólares, además informó que cuando el gobierno lo autorice, comenzarán a negociar las expropiaciones con los campesinos que serán reasentados, con la oferta de hogar y empleo a 25 mil nicaragüenses y 25 mil extranjeros.

Fuente: http://www.entornointeligente.com/

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga