25 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Minoristas apuestan por robots autónomos; 2019 cierra con ventas récord

Redacción TLW®

Compartir

Brain Corp, empresa de IA con sede en San
Diego, anunció un crecimiento en ventas e ingresos récords en 2019, año en el
que más minoristas optaron por integrar soluciones de robótica para reducir sus
costos y mejorar la experiencia del cliente en las tiendas.

El aumento en el mercado de robots móviles
autónomos
fue significativo en los pasados 12 meses. En este periodo, la empresa
alcanzó un aumento de más del 300% en sus ingresos con respecto al mismo
periodo pero del año anterior.

Robots para minoritas

Estas cifras se debieron, en parte, al
entusiasmo de grandes minoristas como Waltmart, empresa que implementó la
infraestructura backend inteligente de Brain Corp en una de las mayores flotas
de robots autónomos
del mundo, con unas 10 mil unidades desplegadas o
habilitadas.

La apuesta de Waltmart es una de las más
grandes en materia de automatización en el mercado de ventas minoristas. Los robots
autónomos estarán funcionando en sus supermercados y llegarán para “reemplazar
tareas que los seres humanos no disfrutan”, según expresó la propia cadena.

Dentro de estas unidades, destaca Auto-S,
robot encargado de revisar que no falten productos en los pasillos del
supermercado y que ha operado en la empresa desde 2017. La compañía
implementará también mil 500 robots de limpieza autónoma que se basan en los
famosos carritos de limpieza eléctricos de los supermercados, pero las nuevas
versiones cuentan con un sistema de navegación autónoma.

"Un número cada vez mayor de
minoristas está recurriendo a los robots móviles de última generación para
impulsar la productividad y mejorar la experiencia de los clientes en sus
tiendas físicas", dijo Scott Carter, director de Operaciones en Brain
Corp. 

"El año pasado fue un año decisivo para nuestros clientes y para el
sector de la robótica minorista. Estamos deseando trabajar con nuestros socios
estratégicos para acelerar y liderar esta tendencia en 2020", destacó.


Fuente: Barin Corp.

 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026