10 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Minoristas apuestan por robots autónomos; 2019 cierra con ventas récord

Redacción TLW®

Compartir

Brain Corp, empresa de IA con sede en San
Diego, anunció un crecimiento en ventas e ingresos récords en 2019, año en el
que más minoristas optaron por integrar soluciones de robótica para reducir sus
costos y mejorar la experiencia del cliente en las tiendas.

El aumento en el mercado de robots móviles
autónomos
fue significativo en los pasados 12 meses. En este periodo, la empresa
alcanzó un aumento de más del 300% en sus ingresos con respecto al mismo
periodo pero del año anterior.

Robots para minoritas

Estas cifras se debieron, en parte, al
entusiasmo de grandes minoristas como Waltmart, empresa que implementó la
infraestructura backend inteligente de Brain Corp en una de las mayores flotas
de robots autónomos
del mundo, con unas 10 mil unidades desplegadas o
habilitadas.

La apuesta de Waltmart es una de las más
grandes en materia de automatización en el mercado de ventas minoristas. Los robots
autónomos estarán funcionando en sus supermercados y llegarán para “reemplazar
tareas que los seres humanos no disfrutan”, según expresó la propia cadena.

Dentro de estas unidades, destaca Auto-S,
robot encargado de revisar que no falten productos en los pasillos del
supermercado y que ha operado en la empresa desde 2017. La compañía
implementará también mil 500 robots de limpieza autónoma que se basan en los
famosos carritos de limpieza eléctricos de los supermercados, pero las nuevas
versiones cuentan con un sistema de navegación autónoma.

"Un número cada vez mayor de
minoristas está recurriendo a los robots móviles de última generación para
impulsar la productividad y mejorar la experiencia de los clientes en sus
tiendas físicas", dijo Scott Carter, director de Operaciones en Brain
Corp. 

"El año pasado fue un año decisivo para nuestros clientes y para el
sector de la robótica minorista. Estamos deseando trabajar con nuestros socios
estratégicos para acelerar y liderar esta tendencia en 2020", destacó.


Fuente: Barin Corp.

 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores