19 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Michelin y Faurecia buscan impulsar la movilidad basada en nitrógeno

Redacción TLW®

Compartir

Michelin, firma especializada en la fabricación de llantas y movilidad sostenible, y Faurecia, empresa con un liderazgo tecnológico en la industria automotriz, han firmado un Memorándum de Entendimiento para crear una compañía conjunta que reúna todas las actividades relacionadas con la tecnología de pila de combustible que hasta ahora desarrollaban Michelin –incluyendo su filial Symbio– y Faurecia de forma individual.
De esta forma, la nueva compañía especializada en soluciones relacionadas con el uso del hidrógeno será propiedad en partes iguales de Faurecia y Michelin. Este joint-venture francés, construido alrededor de un ecosistema único, desarrollará, producirá y comercializará sistemas de pila de combustible de hidrógeno para turismo, camiones y otras aplicaciones.
Faurecia y Michelin están convencidas de la importancia de la tecnología del hidrógeno en la búsqueda de una movilidad sin emisiones, y de la necesidad de crear una fuerte industria, francesa y europea, en torno a este combustible.
Ambas compañías pretenden dar forma a un líder mundial en sistemas de pilas de combustible de hidrógeno, combinando los activos existentes y complementarios que posee cada grupo. Esta simbiosis permitirá que la nueva empresa ofrezca, de forma inmediata, una gama única de este sistema para diferentes usos.

Para los autos eléctricos, la tecnología de la pila de combustible complementa la de sus propias baterías, especialmente en aquellos casos que requieren un uso muy intenso y una mayor autonomía. Además, esta tecnología ha sido seleccionada recientemente por la Unión Europea como uno de los seis Proyectos de Interés Común más importantes de Europa.

La contribución de Michelin a este trabajo en conjunto será la actividad de Symbio, filial del Grupo desde el 1º de febrero de 2019 y proveedor de sistemas de pilas de combustible de hidrógeno asociadas a una gama de servicios digitales, así como sus propias actividades relacionadas con I+D y producción.
Faurecia aportará la experiencia tecnológica en celdas de combustible que ha desarrollado a través de su asociación estratégica con el CEA, además de su conocimiento industrial y sus relaciones estratégicas con los fabricantes de automóviles. Continuará su desarrollo de depósitos de hidrógeno de alta presión en asociación con Stelia Aerospace Composites, de lo que también se beneficiará la nueva sociedad conjunta.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público