4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

México y Guatemala acuerdan nueva ruta marítima

Redacción TLW®

Compartir

Autoridades de México y Guatemala sostuvieron una reunión de trabajo en la que se pactó la revisión conjunta de las bases de colaboración e implementación de estrategias de promoción, así como la firma de un acuerdo para la promoción estratégica del intercambio comercial marítimo entre Puerto Chiapas (México) y Puerto Quetzal (Guatemala). 
Puerto Chiapas se distingue como uno de los principales nodos logísticos para el intercambio comercial de la región desde y hacia Centroamérica, por lo que ha sido elegido como lugar estratégico para el impulso del proyecto de Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD) con Guatemala. 
Este proyecto prevé posteriormente una integración comercial con otros países de la región. El potencial de la ruta del TMCD impulsará el desarrollo de nuevos negocios a partir de la vocación del puerto y el incremento en el intercambio de mercancías. Se espera, además, que este repunte aumente también la demanda de servicios portuarios y genere una mayor apertura comercial entre ambos países. 
A través de un comunicado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México, destacó que también se promoverá la inversión en dichas zonas a través del acceso a empleos más estables y mejor remunerados. 
Durante la reunión de trabajo, el coordinador general de Puertos y Marina Mercante de México, Héctor López Gutiérrez, y la directora general del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica, de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), Alejandra Ícela Martínez Rodríguez, recibieron a una delegación guatemalteca, encabezada por el Embajador de Guatemala en México, Mario Adolfo Búcaro, acompañado de las autoridades de Puerto Quetzal.
Como resultado de este encuentro, se estableció la revisión conjunta de las bases de colaboración y la implementación de estrategias de promoción; así como la firma del hermanamiento entre ambos puertos para inicio de operaciones de una nueva ruta, Puerto Chiapas-Puerto Quetzal, que se estima sea en el mes de mayo del presente año, con frecuencia semanal.
Fuente: SCT. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores