9 de Julio de 2025

logo
Histórico

México, en el lugar 15 del desarrollo de la nube

Mara Echeverría
PMéxico ocupa el lugar 15 en una lista de 24 países que favorecen al desarrollo del mercado del cómputo en la Nube, de acuerdo con el estudio de la BSA..

Compartir

México ocupa el lugar 15 en una lista de 24 países analizados por la viabilidad de sus entornos legales y política públicas que favorecen al desarrollo del mercado del cloud computing (cómputo en la Nube), de acuerdo con el estudio Puntuación Global de la Nube de la BSA.

En el primer sitio está Japón, seguido de Australia y Estados Unidos. En lo que respecta a Latinoamérica, México es el mejor colocado, le sigue Argentina en el sitio número 16, y Brasil en el lugar 22, como los países con más tecnologías de la nube.

México ha implementado muchas leyes relevantes sobre temas digitales –incluido el desarrollo en la nube– como la legislación de privacidad, reglas sobre notificaciones de violación de datos y legislación de delito digital actualizada. Asimismo, mantiene preferencias para productos y servicios nacionales en oportunidades de contratos públicos de Tecnología de Comunicación e Información (TIC), indica el reporte.

La Puntuación Global de la Nube de la BSA evalúa las leyes, reglamentaciones y políticas de los 24 países en siete áreas: privacidad de datos, seguridad digital, crimen digital, propiedad intelectual, interoperabilidad tecnológica, armonía legal, libre comercio e infraestructura de TI.

Ante este panorama, BSA propone a los gobiernos un plano de siete puntos como políticas para expandir las oportunidades económicas en el cloud computing, entre los que destacan: asegurar al usuario una garantía de privacidad, promoción de seguridad de software y garantizar la portabilidad de datos y armonización de reglas globales.

THE LOGISTICS WORLD


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores