18 de Octubre de 2025

logo
Histórico

México busca mejorar seguridad del sistema ferroviario

Redacción TLW®

Compartir

Mejorar la seguridad del sistema ferroviario en México es fundamental para la cadena de suministro. El sistema de vías férreas del país transporta cada día miles de mercancías y el valor de las mismas aumenta cada año, lo mismo que la incidencia de robos e incidentes de seguridad.
La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), órgano desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dio a conocer que trabaja con los concesionarios del Sistema Ferroviario Mexicano (SFM) en la generación de un esquema de colaboración para que la entrega de información estadística y de seguridad sobre vías férreas se realice de forma expedita y con mayor frecuencia.
En este esquema, se plantean estrategias para integrar nuevas tecnologías de la información para que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se puedan atender los casos de robo a trenes de forma eficaz y oportuna.

Nuevas tecnologías: clave para la seguridad 

La ARTF publica cada tres meses el Reporte de Seguridad en el Sistema Ferroviario Mexicano (RSSFM), documento que da a conocer la incidencia de eventualidades de seguridad operativa (siniestros) y pública (robo o vandalismo), datos que son reportados por los concesionarios de SFM.
La meta es que esta información pueda servir como complemento de las actividades realizadas para la prevención de robo en el sistema ferroviario. La ARTF y la SSPC tienen el objetivo prioritario de disminuir los actos de seguridad pública en el SFM , por lo que intensificaron las mesas de coordinación durante los meses de noviembre y diciembre de 2019.
Con estas mesas se ha generado una metodología que permite analizar y contrarrestar la problemática de seguridad pública en el transporte ferroviario, bajo un esquema que busca integrar nuevas tecnologías para el análisis de datos. 
Además de los problemas de seguridad pública, se ha identificado que los principales riesgos operativos en las líneas ferroviarias incluyen deformidades en las vías, equipos averiados y el factor humano.
Fuente: ARTF.

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público