29 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Merck inaugura nuevo centro de distribución en Toluca

Redacción TLW®

Compartir

Merck, líder en ciencia y tecnología, anunció el lanzamiento de un nuevo centro de distribución de 6,830m2 de última generación para su negocio Life Science, con sede en Toluca, México.  Al invertir 7.5 millones de euros en la construcción de esta instalación, la empresa será capaz de entregar los productos más rápidamente, y al mismo tiempo impulsará el mejor servicio regional de su clase a los clientes a lo largo de México.

El centro de distribución de Toluca abastecerá aproximadamente 50,000 artículos del portafolio de negocios de Life Science, como Lab & Specialty Chemicals, que permiten el constante descubrimiento científico de productos integrales en la fabricación de medicamentos que cumplen con la más alta calidad y normas de pureza.

“Con la adquisición de 17 mil millones de dólares de Sigma-Aldrich en 2015, la mayor en su historia, Merck se posiciona como uno de los principales actores globales de Life Science en el mercado, con la cartera integral más amplia y completa para desarrolladores, así como fabricantes de diversos segmentos", explicó Luis Villanueva, director de Merck Sigma-Aldrich.

El sitio cumple con GxP (buenas prácticas internacionales), lo que garantiza seguir los lineamientos y expectativas de calidad según las regulaciones de la industria. Además, el sitio cumplirá con el ISO 9001 y su capacidad de almacenamiento se amplía a siete veces de la anterior, asegurando el cumplimiento de las necesidades del cliente al más alto nivel.

“Esta inversión demuestra la confianza que Merck tiene para nuestro estado”, mencionó Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, en el evento de inauguración. "Esto es parte de nuestro compromiso: apoyar a las empresas de la industria química y farmacéutica para aumentar su presencia en el país y la posibilidad de desarrollar nuevos productos. Para nuestro gobierno, es esencial que los investigadores continúen generando el conocimiento que mejora la vida de nuestra sociedad. Es por eso por lo que estamos enfocados en tener cada vez más presencia con instituciones asociadas con la ciencia y la salud", concluyó del Mazo.

Este centro de distribución, cuya construcción comenzó en enero de 2018, tendrá la capacidad de múltiples clases de almacenamiento, incluyendo monitoreo de temperatura en toda la instalación, tales como inflamables líquidos, inflamables sólidos, refrigerador, congelador, oxidantes, tóxicos y bienes no peligrosos. Además, podrá mover más de 4,900 pallets, lo que significa ser el mayor centro de distribución para la industria en México.

"El nuevo almacén consolida el compromiso y los esfuerzos de Merck para invertir en el país, que tiene una importancia geográfica clave para su potencial crecimiento en el futuro. Merck espera aumentar entre 5 y 10% el volumen de ventas anuales con la nueva instalación y tener entregas más rápidas en México. El negocio de Life Science ofrece una amplia y estratégica red de centros de distribución globales que aseguran que el producto correcto está en el lugar correcto, en el momento adecuado para satisfacer las necesidades del cliente", dijo José Arnaud de Carvalho Coelho, director general del Grupo Merck en México y gerente general de la División de Salud.

Siguiendo la misión empresarial de colaborar con la comunidad científica para resolver los problemas más difíciles en ciencias de la vida, el nuevo centro de distribución se sumará a más de 130 centros de distribución en todo el mundo donde Merck asegura el mejor desarrollo de procesos tecnológicos, las mejores habilidades y las mejores personas, para satisfacer las necesidades del cliente.  

"Cuando tienes un negocio que ha crecido localmente un 14% en promedio en los últimos 5 años, la infraestructura que tienes, también debe aumentar. Estoy seguro de que, si continuamos con nuestro consistente crecimiento de doble dígito, ese ritmo de inversión de Merck en México seguirá incrementándose en el futuro, gracias al trabajo disciplinado e innovador que hacemos, y que nos ha llevado a tener un impacto positivo de nuestros clientes, consumidores y pacientes en todas nuestras divisiones", finalizó José Arnaud de Carvalho Coelho. Se espera que el sitio esté operando completamente a finales de 2019.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores