30 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Mencionan esquemas colaborativos para mejorar empresas

Redacción TLW®

Compartir

En el marco del segundo día del Logistic Summit & Expo 2017, Luis Solís, Profesor de Operaciones y Gestión Estratégica de la Cadena de Suministro del IE Busines School, indicó que los esquemas colaborativos son críticos y necesarios para mejorar las capacidades de la cadena, no obstante, que cambiar la mentalidad de algunos directivos tiene sus complicaciones.

En la conferencia El eslabón olvidado en la gestión estratégica de la supply chain, el gurú en logística comentó que estos esquemas deben tener un enfoque bidimensional, que involucre al proveedor-cliente y no sólo enfoque la prioridad en la satisfacción, como en el enfoque unidimensional: La colaboración debe ser explorada en diferentes formas para obtener los máximos beneficios, expuso.

Solís destacó que es más fácil colaborar hacia afuera que hacia adentro, y que la gente no colabora si los incentivos empresa-empleado no van en la misma dirección. Agregó que a nivel mundial diferentes empresarios dicen que no hay talento suficiente a nivel directivo para gestionar esquemas colaborativos.

Finalmente, señaló que muchas empresas no requieren un solo tipo de supply chain, sino varios, como la supply eficiente o la supply ágil, y que el reto está en la capacidad que tienen las empresas para implementarlas a partir de un cambio en el modelo de negocio que se adecué tanto a los clientes, como a “valorar el nivel de las habilidades para competir en el contexto del mercado actual”.

Novedades del Pabellón Académico

Por otra parte, en un recorrido por el Pabellón Académico, que se ubicó por sexto año consecutivo dentro del Piso de Exposición, se presentaron ofertas y novedades como cada año. En esta ocasión, la Universidad Autónoma del Estado de México, refuerza la Maestría en Cadena de Suministro en el plantel Toluca con un convenio con el Conacyt para capacitar a más personas con los beneficios de una beca y consolidarse como una oferta educativa en la capital del estado y en el Valle de México.

En tanto que Lining Products Company, compañía proveedora de pisos, presentó novedades en piso lisos, con recubrimiento y pisos pulidos que ofrecen diferentes beneficios a las empresas en los centros de distribución de acuerdo con necesidades y requerimientos, como fácil limpieza, movilidad de montacargas, resistencia, así como costos accesibles y durabilidad.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre