14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Mencionan beneficios de la nube para empresas mexicanas

Redacción TLW®

Compartir

David Montoya, Director de Canales de Paessler Latinoamérica, señaló que las soluciones en la nube ayudan a crear una red inteligente de la cadena de suministro y una conexión integrada con los proveedores, socios y contratistas. Y que muchos de los componentes de la digitalización como el análisis predictivo, seguimiento de los datos por sensores, la conectividad de IoT, una amplia capacidad de almacenaje, arquitectura flexible e implementación de las soluciones, van de la mano con la digitalización, lo que puede traer beneficios a las empresas mexicanas.

“Las empresas saben que deben salir de su zona de confort para ser competitivas en la economía global actual. Las soluciones en la nube ayudan a crear una red inteligente de la cadena de suministro y una conexión integrada con los proveedores, socios y contratistas. La visibilidad de la cadena de suministro se vuelve más práctica y ágil de gestionar. Muchos mercados e industrias se consolidan, por lo que se hace necesario contar con una rápida respuesta y lanzamiento de nuevas organizaciones y modelos innovadores de negocio”.

Las empresas no pueden simplemente atravesar un proceso de implementación de dos años para integrar la nueva organización a un ERP existente on premise, las soluciones en la nube requieren semanas y no años, para su implementación, garantizando cambios rápidos. A medida que las compañías comienzan con su estrategia digital, descubren que las soluciones en la nube son una necesidad antes que un beneficio”, expuso el directivo citado en un comunicado de la compañía de soluciones unificadas de monitorización de red.

Se mencionó que la experiencia de los usuarios es esencial para las compañías en la actualidad. “Como las soluciones en la nube son constantemente actualizadas por el proveedor, se deben incluir interfaces de usuarios modernas y fácil usabilidad a la que esta generación está acostumbrada”. En cuanto a la seguridad, muchos Chief financial officer reconocen que cuentan con funcionalidades limitadas para gestionar la seguridad TI, prefieren dejar a los expertos que focalicen sus recursos en la seguridad y dedicarse a sus responsabilidades críticas.

Es lógico que las empresas se encaucen en su auténtico foco y dejar el tema complejo de la seguridad a las empresas que se especializan en mantener los datos seguros. Luego de la recesión, muchas empresas están cortas de capital y deben encarar proyectos de infraestructura. La falta de capital hace que el modelo de suscripción a la  nube y que su bajo costo de propiedad resulta atractivo para modernizarse sin una gran inversión, se señaló.

Finalmente, Montoya expresó que las empresas luchan para reclutar y retener a los técnicos y empleados altamente calificados. Por lo que resulta lógico dejar a un especialista que se ocupe del hardware, los servidores back-ups and upgrades. Esto libera al equipo interno de TI para que se focalicen en proyectos más críticos. Cada vez son más las compañías que reconocen que para estar al día con los cambios hace falta la agilidad de la implementación en la nube. Sin embargo, todavía esta implementación es observada con desconfianza


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre