8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Mejorará Nicaragua su transporte con ayuda del BID

Redacción TLW®

Compartir

A fin de mejorar eficiencia y la seguridad de su sistema de transporte, el gobierno de Nicaragua obtendrá un préstamo de 39.2 millones de dólares el cual aprobó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Este proyecto incluye la mejora de 44.6 kilómetros de carreteras de La Paz Centro-Malpaisillo (37.2 kilómetros), de la red de larga distancia primaria, en los departamentos de León y Chinandega; y la autopista Miralagos-Cuyalí (7.47 kilómetros), de la red de enlace primaria, ubicada en el Departamento de Jinotega.

De acuerdo con Alfonso Salazar, jefe del equipo del proyecto del BID, la competitividad industrial, agrícola y comercial de Nicaragua depende de la efectividad y la eficiencia del sistema de transporte.

En ese sentido, Salazar dijo que el transporte vial es indispensable para la integración de las regiones productivas a la economía nacional y el vínculo principal entre los sectores productivos y los mercados de exportación.

El financiamiento del organismo financiero consiste en 19.6 millones de dólares del Fondo para Operaciones Especiales a un plazo y período de gracia de 40 años y a una tasa de interés del .25%, más 19.6 millones de dólares proveniente del Capital Ordinario a 30 años de plazo, 5.5 años de gracia y una tasa de interés basada en LIBOR.

Como parte del Programa de Apoyo al Sector de Transporte, éste es uno de los tres préstamos que recibirá Nicaragua con lo que se calcula un total de inversión por 75 millones de dólares. Es de recordar que desde 2004, el BID ha aprobado cinco operaciones que suman un total de 179.1 millones de dólares, a través de las cuales ha contribuido a mejorar las condiciones de circulación y la seguridad de la red vial nacional, integrar las distintas regiones del país y promover el desarrollo económico y social.

Fuente: www.iadb.org


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia