8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Mejorará Nicaragua su transporte con ayuda del BID

Redacción TLW®

Compartir

A fin de mejorar eficiencia y la seguridad de su sistema de transporte, el gobierno de Nicaragua obtendrá un préstamo de 39.2 millones de dólares el cual aprobó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Este proyecto incluye la mejora de 44.6 kilómetros de carreteras de La Paz Centro-Malpaisillo (37.2 kilómetros), de la red de larga distancia primaria, en los departamentos de León y Chinandega; y la autopista Miralagos-Cuyalí (7.47 kilómetros), de la red de enlace primaria, ubicada en el Departamento de Jinotega.

De acuerdo con Alfonso Salazar, jefe del equipo del proyecto del BID, la competitividad industrial, agrícola y comercial de Nicaragua depende de la efectividad y la eficiencia del sistema de transporte.

En ese sentido, Salazar dijo que el transporte vial es indispensable para la integración de las regiones productivas a la economía nacional y el vínculo principal entre los sectores productivos y los mercados de exportación.

El financiamiento del organismo financiero consiste en 19.6 millones de dólares del Fondo para Operaciones Especiales a un plazo y período de gracia de 40 años y a una tasa de interés del .25%, más 19.6 millones de dólares proveniente del Capital Ordinario a 30 años de plazo, 5.5 años de gracia y una tasa de interés basada en LIBOR.

Como parte del Programa de Apoyo al Sector de Transporte, éste es uno de los tres préstamos que recibirá Nicaragua con lo que se calcula un total de inversión por 75 millones de dólares. Es de recordar que desde 2004, el BID ha aprobado cinco operaciones que suman un total de 179.1 millones de dólares, a través de las cuales ha contribuido a mejorar las condiciones de circulación y la seguridad de la red vial nacional, integrar las distintas regiones del país y promover el desarrollo económico y social.

Fuente: www.iadb.org


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro