10 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Mejoran infraestructura carretera en Nayarit

Redacción TLW®

Compartir

Durante 2019, en el estado de Nayarit se invirtieron 775 millones de pesos en la red carretera federal libre de peaje, el doble de 2018, la más alta en números reales de los últimos 25 años, dijo Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes, de acuerdo con un comunicado de prensa.

Durante la puesta en operación de los ejes interestatales Tepic-Durango y Ruiz-Zacatecas, Jiménez Espriú destacó que, para iniciar los trabajos del año próximo en Nayarit, por primera vez se ha licitado el 100% de las obras, para que las labores inicien en enero y no perder la época de secas, como sucedía en años pasados, y estimular de inmediato la economía local.

Respecto a los ejes interestatales puestos en operación, dijo que en el caso del primero incluye la construcción de cuatro puentes: “La Puerta”, “Las Pilas”, “Los Leones” y “San Juan Peyotán”.

En los dos ejes la actual administración invirtió en lo que va del año 272 millones de pesos, 10% del costo total de la modernización de estas dos obras, inversión estratégica que permitirá el florecimiento de nuevas actividades regionales.

Acompañado del gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría García, y del subsecretario de Infraestructura, Cedric Iván Escalante Sauri, el titular de la SCT destacó que independientemente de los empleos generados durante la construcción de las carreteras, antes de ponerse en operación, una nueva empresa de autotransporte de pasajeros ya da los servicios entre Tepic-Valparaiso y Tepic-Zacatecas-Durango, lo que beneficia a las comunidades rurales e indígenas de los estados de Nayarit, zacatecas y Durango, por tanto tiempo incomunicadas.
En el evento también estuvieron presentes el director del Centro SCT Nayarit, Carlos Luis Ramírez García; la secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas de Nayarit, Martha Patricia Urenda Delgado, y el presidente municipal de Nayar, Adán Frausto Arellano. 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones